Mil 100 mesas están dispuestas en la región para jornada electoral de hoy
SEGUNDA VUELTA. La primera votación, el 21 de noviembre, alcanzó una participación de 45,96 por ciento en Los Ríos. Hoy, el proceso se desarrollará entre las 8 y las 18 horas.
Hoy, a las 8 horas, comenzarán a funcionar las mil 100 mesas receptoras de sufragios en la región para la segunda votación de la elección presidencial, la que expertos han calificado como la más importante en los últimos 30 años y donde se enfrentarán en las urnas los abanderados del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, y de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
Para el desarrollo de los comicios hay 97 locales de votación habilitados en la región de Los Ríos, de los cuales 32 están en Valdivia. Éstos se encuentran resguardados desde el viernes por cerca de 800 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.
Participación regional
En la región, el padrón electoral es de 353 mil 55 personas. De esa cifra, 235 mil 789 corresponden a ciudadanos habilitados para votar en la provincia de Valdivia, y 139 mil 830 a electores de la capital regional.
En la primera votación de la elección presidencial, el pasado 21 de noviembre, llegó a las urnas el 45,96 por ciento del padrón regional, lo que equivale a 162 mil 276 personas, según la información publicada por Servel. A nivel nacional, en tanto, la participación fue de 47,33 por ciento, lo que significa que siete millones 80 mil 758 personas fueron parte de la elección.
Según los datos desagregados, el mayor porcentaje de participación en primera vuelta en la región se registró en Valdivia, donde el 50,65 por ciento acudió a las urnas, esto es, 70 mil 848 personas.
En tanto, en Panguipulli hubo la menor participación. Ésta alcanzó el 38,79 por ciento, es decir, 13 mil 818 personas emitieron su voto.
A nivel regional, los resultados favorecieron a José Antonio Kast, quien obtuvo el 33,15 por ciento de las preferencias, mientras que Gabriel Boric capturó el 23,16 por ciento de la adhesión (ver detalle en recuadros y Cuerpo de Reportajes).
Vocales de mesa
En esta segunda votación presidencial, según indicaron desde el Servel, los vocales de mesa que cumplieron esa función en las elecciones generales del 21 de noviembre, deberán hacerlo nuevamente hoy en los mismos locales de votación.
Acerca de la labor de éstos, la institución precisa que el presidente de cada mesa es la única persona que puede cerrar la votación a partir de las 18 horas, siempre que no haya electores en la fila dentro o fuera del local.
Una vez que todos los votantes hayan podido sufragar, comenzará el escrutinio, donde los vocales harán un recuento de los votos y, a viva voz, deberán leer las preferencias de cada voto válido, en un conteo que es público. En esta instancia podrán estar presentes los apoderados de mesa, al igual que durante toda la elección, quienes también pueden acceder a las actas y solicitar copia de los resultados, de acuerdo con lo informado desde el Servicio Electoral de Los Ríos.
Recomendaciones
De acuerdo con las reglas especiales de aforo para esta elección, los votantes deben asistir a emitir su sufragio sin la compañía de otra persona, con excepción de adultos mayores o personas en situación de discapacidad que requieran ser asistidos. En cuanto al protocolo sanitario, el Servicio Electoral hace un llamado a los electores a acudir con sus propios elementos de protección: mascarilla sin propaganda política y alcohol gel con una concentración de al menos 70%. Además, deben llevar su propio lápiz pasta azul para marcar su preferencia en la papeleta y firmar el padrón de mesa.
Los mismos elementos de protección se les sugiere portar a los apoderados de mesa. A éstos se les recomienda, además, mantener una distancia física de al menos un metro lineal, de no cumplir con ello no podrán desempeñar esa función.
Los datos electorales, local y mesa de votación, pueden ser revisados en la plataforma web consulta.servel.cl, ingresando su número de identidad.