Determinan cierre de tramo agrietado en ruta costera de Valdivia por riesgo de derrumbe
AUTORIDADES. Llaman a preferir ruta T-340 para llegar a localidad de Curiñanco. Cierre comenzó a las 20 horas de anoche.
Anoche fue determinado el cierre de la ruta costera T-352 hacia Curiñanco. La decisión fue tomada por autoridades comunales y regionales, luego de las denuncias conocidas públicamente por la existencia de grietas en la ruta y el consecuente riesgo para el tránsito.
En días previos, vecinos de la costa e integrantes de la comunidad Traitaiko Mapu habían denunciado a través de redes sociales y Diario Austral, que en el sector de Las Vertientes y que forma parte de la ruta costera que une a Niebla con Curiñanco, existían grietas que ellos atribuyen a trabajos que un particular realizó con una máquina retroexcavadora, durante las últimas semanas.
El sector fue inspeccionado por funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería -Sernageomin- de Los Ríos, la dirección regional de Vialidad y la dirección regional de Onemi, llegando a concluyentes resultados que informan de riesgo inminente para la seguridad y tránsito en la vía.
Según precisó el delegado presidencial de Los Ríos, César Asenjo, el corte de la ruta comenzaba a las 20 horas de anoche y se prolongará de manera indefinida, desde el sector del cruce hacia Los Pellines hasta el ingreso a Curiñanco.
La autoridad sostuvo que "debemos convenir que lo más importante es la vida de las personas. No es una decisión fácil, pero de manera sensata y coordinada debemos cautelar la vida de todos nuestros habitantes, porque si nosotros regulamos el tránsito, dejamos una sola vía, vamos a exponer a un enorme peligro a las personas que circulan por la ruta. Nuestra responsabilidad como autoridades es velar por nuestros vecinos, es tomar decisiones y evidentemente cuando estas decisiones se toman en equipo y unidad, evidentemente nos permitirá asegurar la vida de muchas familias en el transcurso del tiempo".
En tanto la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, calificó la situación como una mala noticia, sosteniendo que "es una medida que tenemos que tomar a propósito del riesgo inminente que existe, a raíz de las condiciones del camino. Ahora bien, en concreto a través de nuestra delegación de la Costa, estamos haciendo un trabajo desde ya, en terreno, para poder informar a las vecinas y vecinos porque vamos a tener que tomar medidas que van a cambiar las dinámicas cotidianas de traslados para todo el verano y sabemos que eso va a ser muy complejo".
Respecto a las familias que viven en la zona, el director regional de Onemi, Daniel Epprecht, precisó que "se está realizando un monitoreo permanente con Sernageomin, de tal manera de cualquier indicio de mayor riesgo o posible remoción en masa, se genere la alerta temprana inmediata para que los vecinos puedan evacuar el lugar. Para ello, se mantiene un catastro, de modo de poder actuar rápidamente" dijo el director.
Las autoridades pidieron a la comunidad preferir la ruta T-340.
"No es una decisión fácil, pero de manera sensata y coordinada debemos cautelar la vida de todos nuestros habitantes...".
César Asenjo, Delegado presidencial
"Es una medida que tenemos que tomar a propósito del riesgo inminente que existe, a raíz de las condiciones del camino...".
Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia
"
"