"Vamos a potenciar el trabajo formativo de nuestro club"
El club remero desarrolla en estos momentos un taller de verano en el río Calle Calle dedicado a niñas de 12 a 15 años. La iniciativa es ejecutada con fondos del Gobierno Regional y aún tiene cupos disponibles.
t
Nombre: Víctor Marcelo Barra Quijada.
Fecha de nacimiento:
31 de mayo de 1969.
Ciudad natal: Chillán.
Estado civil: Casado.
Familia: Tres hijos. Actividad: Publicista.
Ficha
El club de remo Regatas Valdivia comenzó esta semana un taller de verano dedicado exclusivamente a niñas de 12 a 15 años de edad, el que se extenderá por las próximas cinco semanas en las aguas del río Calle Calle.
La iniciativa se ejecuta con fondos del Gobierno Regional y está habilitada para 15 participantes, aunque en este momento el taller cuenta con once niñas, según explicó el presidente de la institución, Víctor Barra.
¿Aún están abiertas las inscripciones?
-Sí. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar al número celular +569 37388998, donde nuestra secretaria (Katherine Cabedo) les explicará los detalles y horarios del taller, además de otra información relacionada al club deportivo.
¿Hay algún requisito?
-El requisito principal es saber nadar, ya que la gran mayoría del trabajo se realiza en el agua. Luego de eso están las ganas de querer participar.
¿Porqué solo niñas?
-Porque la mayoría de los talleres que son de remo cuentan con más niños que niñas y en esa situación, quisimos abordar esta iniciativa solo con niñas, para entregarles confianza y comodidad en su primera experiencia en el remo. De todas maneras, en marzo, cuando comience la temporada de manera regular, abriremos cupos para los niños menores de 15 años que estén interesados en integrar el club.
¿La idea es integrar a las niñas del taller al club en un futuro?
-Así es. Nuestra idea es que las niñas que integren el taller de verano continúen con nosotros para el resto del año y que sean parte del club a largo plazo.
Están de aniversario. ¿Realizarán alguna actividad por aquello?
-Si, el próximo 19 de febrero celebraremos doce años de vida con una regata de aniversario, a la que ya invitamos a todos los clubes de remo de nuestra región y también a varios clubes de la región de Los Lagos. La idea -como todos los años- es poder realizar una actividad deportiva amistosa, en la que nuestro jóvenes puedan compartir con deportistas de los otros clubes.
¿Ya está definido?
-En este momento sí, aunque durante la semana iremos viendo la disponibilidad por las restricciones que se nos presente por la pandemia.
¿Trabajan en algún proyecto en este momento?
-Como club y parte de la asociación regional de remo, estamos desde el año pasado en gestiones para la adquisición de una nueva flota de botes para todos los clubes de la región. Este es un proyecto muy importante, ya que eso nos permitiría incorporar embarcaciones que no tenemos y renovar otras flotas que actualmente tenemos, pero que la mayoría tiene aproximadamente 10 años de uso.
¿Qué botes tienen actualmente?
-En este momento tenemos tres singles, dos dobles y un cuatro y nuestra meta a corto y mediano plazo es contar con un par de singles y dobles más, además de otro cuatro. De igual modo, esperamos tener pronto un bote ocho.
¿Cuál o cuáles son los objetivos del club para este año?
-Queremos potenciar el trabajo formativo de nuestro club y para aquello contratamos al entrenador de remo Raúl Méndez, quien estará a cargo del trabajo técnico del club.