"Bestia" gana como Mejor Cortometraje en los llamados "Oscar de la animación"
CINE. "¡Uno de los premios de animación más importantes del mundo!", celebró la compañía de stop-motion Maleza.
Redacción/Agencias
La 49a edición de los premios Annie, conocidos coloquialmente como "los Oscar de la animación", coronó ayer a la producción chilena "Bestia" como Mejor cortometraje, acercando su camino al Oscar al Mejor cortometraje animado, que se dará a conocer en dos semanas.
"¡Gana como Mejor cortometraje en los Annie Awards! Uno de los premios de animación más importantes del mundo", celebró en Instagram la compañía de animación stop-motion Maleza, responsable de la producción dirigida por Hugo Covarrubias.
El reconocimiento es entregado por la Asociación Internacional de Films de Animación (Asifa), ubicada en Hollywood, Estados Unidos, zona también donde el 27 de marzo será la premiación de los Oscar, esta vez en el Dolby Theatre, motivo por el que ganar un Annie es considerado por la prensa especializada como un guiño hacia los grandes premios de la industria del cine.
La agencia de promoción cinematográfica nacional, CinemaChile felicitó al equipo y luego explicó que los "Annie Awards son uno de los premios de animación más importantes del mundo", junto con recordar que el viernes 25 "TVN exhibirá por primera vez en televisión abierta 'Bestia'", a las 22:30 horas.
Además del cortometraje, el programa tendrá entrevistas con Covarrubias y su productor, Tevo Díaz. Luego del programa especial, se emitirá el "El Agente Topo", de Maite Alberdi, que estuvo nominado a los Oscar el año pasado.
"Bestia" fue el único cortometraje nominado tanto en los Annie como en los Oscar, ganándole en la primeros galardones a "Easter Eggs", "Maalbeek", "Night Bus" y "Steakhouse".
En el intertanto, la cinta continúa su exhibición por festivales internacionales en México y Finlandia, como parte de su gira previa a los Oscar, otorgados por la Academia de las artes y ciencias cinematográficas de EE.UU.
El director de "Bestia" también se reunió hace unos días con la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, "para conversar sobre el impacto de la cinta en sitios de memoria, sobre políticas culturales, fondos de cultura y la animación como imagen país en su circulación internacional. Gracias por el tiempo e interés en esta obra y por el acompañamiento camino los Oscar", escribió la cuenta en Instagram de la producción, @bestia_shortfilm.
Íngrid Olderöck
"Bestia" es la quinta producción chilena en ser nominada a un Oscar, y está inspirado en la vida de Íngrid Olderöck, una agente de la Dirección Nacional de Inteligencia de Chile (DINA) en 1975. Su relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones revelan una espantosa fractura en su mente y, a través, de la herida, también la de decenas de personas cuyo paradero aún se desconoce.
Un perfil de la agente fue publicado el año pasado por la periodista Nancy Guzmán: "Ingrid Olderock. La mujer de los perros", en Editorial Montacerdos, el que fue parte de la bibliografía para el cortometraje.
Los annies
El largometraje "The Mitchells vs. The Machines" fue la gran triunfadora en los premios Annie, una producción de Sony Pictures para Netflix sobre la cual recayeron los reconocimientos a Mejor dirección, Mejor guion, Mejor diseño de producción, diseño de personajes, Mejor edición, Mejores efectos especiales y actuación vocal más destacada.
"The Mitchells vs. The Machines" cuenta, en género comedia, la historia de una familia que acompaña a su hijo durante su primer día de universidad, cuando un apocalipsis robot sacude a la Tierra.
Tras recibir estos ocho premios, el filme se postula, asimismo, como candidata a ganar el Oscar a Mejor película animada, ya que, según la agencia de noticias Efe, hasta en cuatro ocasiones en los últimos cinco años, la ganadora del Annie a Mejor película animada hizo lo mismo con el galardón de la Academia.
La crítica también apuntó a que una de sus máximas contendientes será la producción latina "Encanto", que ayer se alzó con los premios a la Mejor animación de personaje, Mejor banda sonora y Mejor storyboard (guion gráfico).
La cinta documental "Flee", con menos posibilidades en la carrera por la estatuilla, recibió el premio Annie a la Mejor película de animación independiente.
En el apartado televisivo, en esta ocasión ganó "Arcane", de Riot Games y Fortiche Production, como Mejor producción de televisión para la audiencia y Mejor dirección, guión o diseño de producción.