Muertos por covid en marzo suben a 90 y casos acumulados pasan de 100 mil
MINSAL. De acuerdo al Reporte Nacional Covid, en las últimas 24 horas se registraron otros tres decesos en Los Ríos, manteniéndose a la baja el número de contagios nuevos y activos.
Confirmando el mal comienzo de marzo en términos epidemiológicos, el Reporte Nacional Covid del Ministerio de Salud reveló ayer tres nuevos fallecidos por Covid-19 en Los Ríos, con lo que el total de muertes por causas asociadas a esta enfermedad se eleva a 907, noventa de ellas notificadas este mes.
Tal y como se mencionó en la víspera, esta situación no es diferente a la observada en otras regiones del país, a pesar de la baja sostenida en el número de contagios, tanto nuevos como activos, sin embargo sigue siendo motivo de preocupación para las autoridades de salud, por cuanto esta época incluye también otro tipo de afecciones respiratorias en la población.
Puntualmente, ahora habrá que esperar la validación de datos que realice la seremía de Salud para saber las edades y situación específica de los pacientes que perdieron la vida. De ello, solamente se puede extraer la información que entregó la Sección de Epidemiología del mismo organismo, por medio de una minuta, y donde se mantienen 859 decesos.
En ese margen, este conteo regional de fallecidos menciona que Valdivia es la comuna de la zona que reúne la mayor cantidad de muertes, con 282 y le siguen La Unión con 96; Panguipulli con 95; Río Bueno con 81; Los Lagos con 57; Paillaco con 53; Mariquina con 47; Lanco con 42; Futrono con 38; Lago Ranco con 35; Máfil con 18 y Corral con once de ellas.
Nuevos contagios
En cuanto a los nuevos infectados por el virus, la autoridad sanitaria destacó que en las últimas 24 horas fueron informados 575 exámenes positivos para SARSCoV-2, notificados desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se sumaron un caso positivo traspasado desde el Biobío y otro desde la región Metropolitana, por lo que el total diario se elevó a 577.
De esa cantidad, la secretaría regional estableció que 300 casos corresponden a la pesquisa realizada a través de exámenes de PCR y los 277 restantes correspondieron a test de antígeno. Igualmente se destacó que 252 casos son de hombres y los restantes 325 de mujeres, todos con un rango etario que oscila entre los 4 meses y los 96 años de edad.
Al hacer un desglose por comunas, se obtiene que Valdivia nuevamente encabeza el listado con 243 personas afectadas, seguida de La Unión con 66; Panguipulli con 52; Paillaco con 34; Lanco con 33; Los Lagos con 31; Río Bueno con 30; Mariquina con 27; Futrono con 20; Máfil con 19; Lago Ranco con 12, y por último, Corral con 10.
Los CASOS ACTIVOS
Algo parecido ocurre con los casos activos, donde Los Ríos sigue apareciendo en la parte alta del listado nacional, en cuarto lugar, específicamente, con una tasa de incidencia de 626,0 detrás de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. En ese registro, el Minsal estableció para la región un total de 2 mil 564 casos activos, aunque esa cifra fue posteriormente actualizada por la seremía y se redujo a 2 mil 266, con Valdivia concentrando la mayor cantidad de ellos, con 1020.
Nuevamente, en la mirada del resto de las comunas, se obtiene que La Unión sigue a la capital regional con 200 casos activos; Panguipulli con 175; Los Lagos con 163; Río Bueno con 140; Lanco con 134; Mariquina con 105; Futrono con 98; Paillaco con 87; Máfil con 62; Lago Ranco con 55 y la comuna puerto de Corral con 27.
A partir de esta información por residencia, también la secretaría regional ministerial estableció que el total de casos por Covid acumulados hasta ahora en la zona sube a 100 mil 195, considerando en un 62,77% que la fuente más probable de contagio fue un caso confirmado anteriormente, mientras que en un 29,74% de estos casos y luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.
Hospitalizados
Sobre el número de los hospitalizados y al no entregarse ayer un detalle más específico, la única información disponible arroja que nueve personas son las que se encuentran internadas en las diferentes Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) disponibles en la región.
De la misma manera y en torno al funcionamiento de la única residencia sanitaria que continúa operativa en la comuna de Valdivia, se obtiene que, al 12 de marzo,, cincuenta personas están haciendo uso de este recinto de aislamiento, lo que refleja un porcentaje de ocupabilidad del 52%, existiendo otras cuarenta camas todavía disponibles.
EXámenes de pcr
Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó que en la última jornada se logró el procesamiento de 1.580 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diaria de 18,92% (bastante más baja que el promedio de 23,28 de la última semana), agregando a ellos los mil 103 test de antígeno que igualmente fueron informados a la red zonal.
100.195 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.
907 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.
18,92% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 23,28%.