Animalistas están preocupados por falta de atención de urgencias veterinarias
VALDIVIA. Aseguran que no existirían clínicas recibiendo casos en las noches, lo que dificulta el rescate de mascotas.
Victoria Gatica Villegas
Preocupación por la falta de atenciones veterinarias de urgencia, sobre todo en horario nocturno, manifestaron las voluntarias de la agrupación Renacer Animal Valdivia. Lo anterior, ya que aseguran que actualmente en la comuna no se contaría con médicos veterinarios prestando servicios durante la noche, lo que dificultaría el rescate de mascotas en riesgo.
En ese sentido, Ámbar Mattar, fundadora de la agrupación, precisó que "todos nuestros casos, son casos clínicos graves, de mascotas que han sido atropelladas, que tienen cáncer, fracturas, están parapléjicos, casos de ese tipo. Ahora están un poco más recuperados, pero si les pasara algo en la noche, no tendríamos dónde llevarlos, por ejemplo. Y muchas personas nos han contado experiencias de falta de atención nocturna para sus mascotas".
Y agregó que los más afectados con esto, "son los animales en situación de calle y abandono, porque ellos son los que están más expuestos a sufrir accidentes y todo tipo de maltrato, entonces no hay quién los ayude o los reciba".
"Antes había dos centros que prestaban en servicio de urgencia, pero ya no y es necesario", agregó.
Veterinarias
Respecto a esta situación, desde la Veterinaria Borosheck, su propietario, Daniel Boroscheck explicó que "tenemos un compromiso con la salud de nuestras mascotas y ellos se encuentran con su atención. Cada propietario de mascota, debe tener su médico veterinario de cabecera o su clínica y establecer las condiciones con las cuales se atienden, cómo manejan las urgencias".
Esta política de atención, explicó, "en nuestro caso ha sido por la pandemia, porque estamos con colapso de urgencia, seguimos atendiendo, pero principalmente a los clientes de la veterinaria".
Desde el Centro Integral Veterinario de Valdivia, en tanto, su propietaria, Pamela del Canto, precisó que el cese de atenciones, se explica, porque "han coincidido varios factores. Nosotros como clínica sufrimos una agresión, yo fui agredida físicamente y recibí amenazas de muerte, por un paciente que ingresó de urgencia", recordó.
Y agregó que tras ese episodio pausaron las atenciones de urgencia, "estuvimos una semana sin atender, porque estábamos bastante asustados por el tema, porque además del tema físico, nos afectó psíquicamente".
Actualmente, explicó Pamela del Canto, se encuentran, "buscando alguna solución; nos da pena no poder atender urgencias, porque sabemos lo que eso implica, pero actualmente estamos velando por nuestra seguridad e integridad", puntualizó.
A la fecha, la agrupación Renacer Animal Valdivia tiene 9 casos activos, tres en espera de cirugía y otros en rehabilitación y tratamiento.
"Todos nuestros casos, son casos clínicos graves, de mascotas que han sido atropelladas, tienen cáncer, fracturas o están parapléjicos.."
Ámbar Mattar, Renacer Animal Valdivia
2019 fue el año en el que la agrupación Renacer Animal Valdivia se formó, con el objetivo de rescatar mascotas.
9 casos atendidos por voluntarios tiene la agrupación actualmente, de los cuales tres esperan cirugía.
"