Delegada: "Contraloría va a definir si seremi del Trabajo cumple o no los requisitos"
POLÉMICA. Paola Peña sostuvo que se enteró "por la prensa" de cuestionamientos surgidos hacia la autoridad y que la Delegación aún no ha sido notificada.
La delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña, sostuvo que será finalmente la Contraloría General de la República el organismo que determine si el recientemente nombrado seremi del Trabajo y Previsión Social, Leandro Paredes, cumple o no con los requisitos necesarios para ejercer en el cargo.
La autoridad realizó ayer dicha afirmación durante una vocería realizada junto al seremi de Gobierno, Víctor Godoi, al ser consultados por los cuestionamientos surgidos a la falta de título profesional del seremi y que de acuerdo a versiones de prensa habrían derivado en dos denuncias ingresadas ante Contraloría por abogados particulares.
En esa línea, la delegada expuso que "en relación a lo planteado sobre el seremi del Trabajo, entendemos que se trata de una situación distinta a la ocurrida con la seremi de las Culturas. Nosotros nos enteramos de esto por la prensa, porque a la Delegación no ha llegado ninguna solicitud de informes por parte de Contraloría".
"Lo más probable es que el requerimiento llegue, porque cuando se presenta una denuncia, lo que hace Contraloría es pedir informes. En definitiva, será el organismo contralor el que va a definir si se cumplen o no los requisitos. Si no se cumplen, tendrán que operar los medios que establece la ley, pero si se cumplen (el seremi) continuará en su cargo", agregó la autoridad regional.
Paola Peña igualmente expuso que respecto al tema "también tendrán que manifestarse quienes realizaron el proceso para el nombramiento de los respectivos seremis, que en la práctica son las subsecretarías, en este caso del Trabajo. Nosotros hemos comunicado esto al nivel central, pero claramente será el momento que Contraloría solicite los informes la instancia en la cual formalmente señalarán lo que pueda existir".
Antecedentes
De acuerdo a versiones de prensa, las denuncias presentadas por particulares ante Contraloría argumentan que el seremi del Trabajo Leandro Paredes no cumpliría con los requisitos para ejercer su cargo, al no contar con un título profesional, ni tampoco la experiencia profesional que se exige para desempeñarse como secretario regional ministerial.
De hecho, la aludida autoridad regional es licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Sin embargo, no habría completado las etapas posteriores que le permitirían ejercer como abogado.
"También tendrán que manifestarse quienes realizaron el proceso para el nombramiento de los seremis, en este caso la Subsecretaría del Trabajo".
Paola Peña, Delegada presidencial Los Ríos
1 de abril se anunció públicamente el nombramiento de Leandro Paredes como seremi del Trabajo.
2003 ese año el actual seremi habría ingresado a la carrera de Derecho en la Universidad Austral de Chile.
"