Inician procedimiento contra inmobiliaria que tiene loteos dentro de un Parque Nacional
ANTECEDENTES. Según información de Conaf Los Ríos, 362 parcelas están al interior del área protegida. El proyecto no cuenta con evaluación de impacto ambiental.
La Superintendencia del Medio Ambiente abrió un requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al proyecto inmobiliario Altos del Ranco que se ubica en el sector de Riñinahue en la comuna de Lago Ranco.
Lo anterior se debe a una denuncia presentada por Conaf de Los Ríos, en la que detallan que 362 parcelas del loteo de la inmobiliaria, correspondiente a un 38% del total, se encuentran emplazadas dentro del Parque Nacional Puyehue, mientras que las restantes 582 parcelas -todas superiores a media hectárea cada una- se ubican a un costado del área protegida.
Uno de los primeros antecedentes entregados por la superintendencia, da cuenta que la subdivisión del loteo estaba aprobada por el Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) de acuerdo a su normativa,
Al respecto, el jefe regional de la SMA, Eduardo Rodríguez, mencionó a través de un comunicado que "se trata de un caso relevante desde todo punto de vista, porque se ejecutará, en parte, dentro de un Parque Nacional, lo que para efectos de la ley ambiental constituye un Área Protegida, por ello la necesidad de abrir este proceso".
En detalle, explicó que la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente, señala que se requiere una evaluación ambiental previa para la "ejecución de obras, programas o actividades en parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales", entre otras zonas de protección por su riqueza de flora y fauna, lo que en esta oportunidad, no existe.
El área jurídica de la SMA considera que el proyecto se podría encontrar en una hipótesis de elusión al SEIA, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental en forma previa a su ejecución.
En ese sentido, el fiscal de la SMA, Benjamín Muh, explicó que "este acto no constituye por sí mismo un requerimiento de ingreso al SEIA, sino que da inicio formal a un procedimiento administrativo, el cual tiene como objetivo recabar antecedentes que le permitan a la SMA determinar si corresponde o no exigir el ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental".
Asimismo, manifestó que se le pidió a la empresa dueña del proyecto, que dentro de los 15 días posteriores a la notificación de este acto, "haga valer sus observaciones, alegaciones o pruebas frente a la hipótesis de elusión levantada", cerró.
Desde el proyecto inmobiliario Altos del Ranco no se han referido al conflicto.