Polémica en Neltume: autoridades critican actuar de Carabineros en toma de camino
PANGUIPULLI. Miembros de comité de vivienda y trabajadores habían bloqueado el tránsito en ruta internacional CH-203.
Autoridades locales y regionales criticaron el accionar de personal de Carabineros durante una toma de la ruta internacional CH-203 realizada por el grupo de vecinos pertenecientes a dos comités de vivienda de Neltume, además de algunos trabajadores de una empresa contratista.
El bloqueo del camino se inició en la tarde del martes y continuó la mañana de ayer miércoles, contexto en el cual funcionarios policiales del grupo de Control del Orden Público (COP) dispersaron a los manifestantes mediante el uso de un carro lanza aguas y además detuvieron a la presidenta de uno de los comités involucrados.
Inmediatamente, desde la Delegación Presidencial de Los Ríos emitieron una declaración pública en que manifestaron que: "En virtud de la mantención de la toma que nos informaron a primera hora de esta mañana, concordamos con el seremi de Vivienda, del Trabajo y equipos de la delegación, concurrir a Neltume a dialogar con los vecinos para que se pudierna deponer esta movilización".
Junto con señalar que esta resolución fue informada al alcalde, los dirigente y a Carabineros, añadieron que: "No obstante, se produce este accionar y en consecuencia, hemos pedido a Carabineros un informe detallado respecto a la situación que motivó este actuar. Queremos señalar de manera categórica que la movilización de las fuerzas especiales (personal COP), no ha sido una instrucción emanada desde la Delegación Presidencial de Los Ríos".
Similar postura expuso el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, junto al concejo municipal por medio también de una declaración: "Expresamos con toda convicción, nuestro profundo rechazo al uso de la fuerza para el desalojo de la ruta CH-203. La presencia de fuerzas especiales en Neltume NO ha sido solicitada por parte de la Municipalidad de Panguipulli, ya que el diálogo respetuoso y con altura de miras es el camino para resolver nuestras problemáticas".
Igualmente, deslizaron una crítica al gobierno: "El día de ayer martes 7 de junio de 2022, la toma en Neltume requería la presencia urgente de representantes del Gobierno para respaldar la presencia del alcalde y de funcionarios municipales para poner el diálogo e información, de inmediato y en terreno junto a trabajadores y personas pertenecientes a los comités de vivienda".
Desde Carabineros explicaron que la institución policial tiene la facultad para actuar autónomamente cuando el orden público está quebrantado.
Demandas
La manifestación iniciada por los comités de vivienda Amancay y Nueva Esperanza, ambos de Neltume, tiene relación con el retraso en el pago de asignaciones por subsidio de traslado y de albergue a un grupo de 60 familias. A ellos se sumaron trabajadores de la empresa contratista V&M que estaba a cargo de la ejecución del proyecto habitacional, quienes acusan sueldos y finiquitos impagos.
Luego del desalojo ocurrido en la mañana, durante la tarde representantes de la municipalidad, la delegación presidencial y las seremías de Vivienda y del Trabajo, se reunieron con los vecinos en la sede social de Neltume. En la ocasión se tomó acuerdo de firma de acta de término anticipado de contrato a la empresa V&M, por incumplimiento de contrato.
El seremi de Vivienda, Daniel Barrientos, reiteró que se está trabajando prioritariamente en la resolución de asignación de apoyo para los comités, valoró el trabajo concretado durante la jornada y por sobre todo, retomar la conversación con los dirigentes e integrantes de los comités.
"Hemos pedido a Carabineros un informe detallado respecto a la situación que motivó este actuar. La instrucción no emanó de la Delegación".
Delegación Presidencial, en declaración pública
"