Ex funcionarios del Hospital de La Unión fueron declarados culpables por malversación
$1.448 MILLONES. Entre 2012 y 2019, José Martínez Escalona y Andrés Carrasco Solís, aprovecharon su condición de directivos para apropiarse de dinero fiscal.
Un veredicto condenatorio unánime fue dictado ayer en contra de dos ex funcionarios públicos que desempeñaban cargos de jefatura en el Hospital Juan Morey de La Unión, esto luego de ocho jornadas de juicio oral en las cuales la Fiscalía acreditó la participación de ambos como autores del delito de malversación de caudales públicos en dicho recinto asistencial.
Durante el juicio, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez, presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales con las que acreditó ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia que José Rodrigo Martínez Escalona, ex subdirector administrativo del hospital, y Andrés Alejandro Carrasco Solís, ex jefe del subdepartamento de contabilidad, cometieron este delito entre enero de 2012 y abril de 2019, apropiándose de $1.448 millones.
De acuerdo a la investigación, Martínez, con consentimiento de Carrasco, obtuvo cheques en blanco de la cuenta del centro asistencial, bajo el pretexto de efectuar pagos centralizados de gastos del hospital, los que posteriormente eran girados a su nombre, logrando sustraer recursos fiscales por $1.448.261.661.
Deliberación
En el acta de deliberación, el magistrado del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Valdivia, Carlos Flores, expuso que "aprovechando el ejercicio de su cargo José Rodrigo Martínez Escalona con consentimiento y acuerdo previo del acusado Andrés Alejandro Carrasco Solís, mediante la obtención de documentos bancarios por parte de ambos consistentes en cheques firmados en blanco de la cuenta corriente del Hospital de La Unión, bajo la justificación de realizar los denominados pagos centralizados de gastos de dicho hospital, procedió Martínez Escalona a girarlos a su nombre como beneficiario de los mismos, lográndose de esta forma el cobro de los mismos, sustrayéndose de esta manera los fondos o caudales públicos asociados". Para el tribunal, estos hechos "configuran un delito de malversación de caudales públicos, previsto y sancionado en el artículo 233 número 3 en relación con el artículo 238 inciso segundo, ambos del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.
Y en el cupo a ambos acusados participación punible a título de autores conforme a lo dispuesto en el artículo 15 número 1 del Código Penal, al haber intervenido ambos justiciables en su ejecución de una manera directa e inmediata, teniendo presente que el tipo penal que nos convoca admite como hipótesis no sólo la acción del empleado público de 'sustraer' sino también la de 'consentir en que otro sustraiga' los caudales o efectos públicos o de particulares que tiene a su cargo", explicó el juez.
Piden 10 años de cárcel
La Fiscalía solicitó que José Rodrigo Martínez Escalona sea sentenciado a cumplir una pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo; mientras que para Andrés Alejandro Carrasco Solís solicitó que sea sentenciado a 15 años de presidio mayor en su grado medio, ambos por su participación en calidad de autores del delito consumado de malversación de caudales públicos.
Respecto del resultado, el fiscal regional Juan Agustín Meléndez afirmó que "estamos muy satisfechos con este veredicto, porque el combate de la corrupción es una de nuestras prioridades".
La audiencia de lectura de sentencia será el 30 de junio, a las 13.15 horas.
"Estamos muy satisfechos con este veredicto, porque el combate de la corrupción es una de nuestras prioridades como Fiscalía Regional".
Juan Agustín Meléndez, Fiscal regional de Los Ríos
446 cheques cobraron ambos acusados desde la cuenta bancaria del Hospital de La Unión, entre 2012 y 2019.
"