Ocho reos de alta peligrosidad fueron trasladados a la cárcel de Valdivia desde Santiago 1
SITUACIÓN. Los nuevos internos eran parte de un grupo de 42 presos que realizaba extorsión en contra de imputados en prisión preventiva que llegaban al lugar.
Durante el reciente fin de semana, un total de ocho reos de alta peligrosidad fueron trasladados al Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, provenientes del Centro de Detención Preventiva Santiago 1.
La situación fue confirmada por Gendarmería de Los Ríos a través de un comunicado oficial, en el que explican que el traslado se da en el contexto de un Plan Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y DDHH.
En detalle, un total de 42 reos (2 chilenos y 40 extranjeros) fueron sacados de Santiago 1 y distribuidos en diferentes cárceles del país, incluía Valdivia. Ellos, según consigna el documento de Gendarmería, extorsionaban a reos primerizos, amenazándolos y golpeándolos, para posteriormente enviar videos a sus familiares, a quienes solicitaban dinero "para evitar más daños".
Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Esteban Matus, explicó que "el traslado de los internos se enmarca en un trabajo del Ministerio junto a Gendarmería para combatir el crimen organizado. En ese contexto, cabe señalar que este traslado se realizó con todos los protocolos de seguridad y que en estos momentos, estos internos se encuentran aislados mientras cumplen su cuarentena preventiva en celdas de seguridad y sin contacto entre ellos".
En relación a la nacionalidad de los reos que llegaron a Valdivia, desde Gendarmería no se quisieron referir al tema, por seguridad. De todos modos, informaron que mantendrán una vigilancia particular hacia ellos, misma condición que sucederá con los demás internos repartidos en otros centros penitenciarios del país.
Delegada
Sobre esta situación, la delegada presidencial regional, Paola Peña, informó que "cabe destacar que el sector en el que ellos quedarán instalados, es el de máxima seguridad del centro penitenciario de Valdivia. Esto, además de una limitación exhaustiva de sus contactos en el exterior y también con el redoble de vigilancia interna".
"Respecto a la labor que realiza Gendarmería en el centro penitenciario, no vamos a escatimar esfuerzos en materia de seguridad en el lugar. Y en relación a la sensación de seguridad transmisible a la comunidad, desde el Ministerio del Interior y a través también de los programas de monitoreo de seguridad pública y el programa de televigilancia, hemos puesto a disposición de manera coordinada drones y de ser necesario, redoblaremos las acciones que estos dispositivos realizan en el perímetro de la cárcel de Valdivia ", aseguró la autoridad regional.
En contra
La situación ha generado el descontento de la comunidad en redes sociales y también de parlamentarios. En ese sentido, el senador Iván Flores manifestó que "los delincuentes que han cometido delitos de grave connotación y son catalogados como reos de alta peligrosidad solamente pueden y deben estar recluidos en centros penitenciarios aptos para contener a reos de alta peligrosidad. Yo no entiendo cómo si les falta espacio en la región Metropolitana, sencillamente distribuyen a los distintos recintos penales de Chile. No puedo estar de acuerdo con este traslado de reos a otras regiones y particularmente a la región de Los Ríos".
En tanto, la senadora María José Gatica expresó que "no estoy de acuerdo que Gendarmería y el Gobierno vean a Valdivia como el patio trasero de Colina 1 y envíen reos de extrema peligrosidad a la comuna. No somos vertedero de la delincuencia y no vamos a aceptar que Valdivia sea la nueva cuna de las estafas y chantajes desde la cárcel, solo porque Santiago no fue capaz de enfrentar el caos que existe en sus cárceles".