Empresas constructoras, agrícolas, tecnológicas, turísticas, restaurantes y cervecerías se reunieron en el primer Encuentro Empresarial por la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) convocado por ONG Canales, para reafirmar el compromiso por generar más y mejores oportunidades educativas y laborales para las y los futuros técnicos de la región de Los Ríos.
ONG Canales, organización sin fines de lucro, desarrolla desde 2012 un modelo de intervención que tiene por objetivo potenciar la EMTP a través de la articulación y vinculación con empresas, gremios, instituciones de educación superior y otros actores relevantes del territorio.
En Los Ríos, este trabajo comenzó en el año 2017, generando alianzas con diferentes sectores productivos. En primer lugar, con el gremio de la construcción, a través de la Cámara Chilena y actualmente, con el mundo agrícola, turístico, y tecnológico.
Avances
El objetivo del encuentro fue reconocer los importantes avances que la articulación y vinculación de las empresas, gremios e industrias han logrado en estudiantes técnicos de la región -que a la fecha llegan a los 4.309- así como perfilar los desafíos de desarrollo para la Región de Los Ríos.
Frederique Gudelj, directora regional de la ONG, explicó a los asistentes que la intervención abarca a los 33 liceos TP de la región, donde se imparten 23 especialidades técnicas, de las cuales actualmente se está trabajando con 14. "Queremos participar en las discusiones sobre el desarrollo de nuestra región. Vemos, por ejemplo, que la matrícula del sector silvoagropecuario va a la baja, siendo que es un sector crucial para la región y que está experimentando nuevas necesidades, a partir del cambio climático. Lo mismo pasa con carreras como Instalaciones Sanitarias, donde creemos que tenemos mucho por aportar y por ello esperamos convocar a más empresas que se sumen a esta red. La invitación es a revisar juntos cómo podemos incidir positivamente tanto para la mejor formación de técnicos y técnicas, como para la mejora de las propias industrias".
Experiencias
El presidente de la sede Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción, Fernando Vásquez, expuso ante los asistentes acerca de la experiencia del trabajo compartido. "El trabajo de la ONG Canales ha permitido durante estos diez años es involucrarnos como gremio y empresarios, en la formación de los jóvenes. Y no solamente desde el punto de vista de los conocimientos más duros que necesitamos en la industria, sino que también en su formación como personas, por ejemplo, en su responsabilidad y puntualidad. Actualmente tenemos grandes desafíos como país y región, un gran déficit habitacional y retos desde el punto de vista de la productividad. Teniendo en cuenta esto, debemos apuntar al trabajo con los liceos para hacer más eficientes los procesos".
Una de las empresas que se sumó recientemente al ecosistema Técnico Profesional es Agrícola Cran Chile. Su encargada de vinculación, Claudia Bustamante, destacó el trabajo compartido con la ONG y la posibilidad que este ha permitido para involucrarse con las comunidades alrededor de las áreas de intervención de la empresa. "Trabajar con los liceos técnicos, sus docentes y estudiantes ha sido para todos una experiencia nueva e interesante. Hemos ido aprendiendo y mejorando, haciendo ajustes en el camino".