"Trabajaremos para que Llifén tenga un moderno cuartel"
AUTORIDAD. Señala que también están a la espera de un camión aljibe y valoró preparación de los nuevos bomberos.
El Cuerpo de Bomberos de Futrono recibió la concesión de un terreno por parte de Bienes Nacionales para la construcción del nuevo cuartel de Llifén, un anhelo que comenzó a gestarse hace muchos años, a consecuencia del estado de la actual residencia bomberil y la imposibilidad de poder realizarle mejoras.
Así lo confirmó el presidente del Cuerpo de Bomberos Futrono, Carlos Guarda, quien destacó que el nuevo cuartel se instalará a un costado del actual retén de Carabineros de Llifén, en un terreno de aproximadamente mil 684 metros cuadrados.
Además, la autoridad aprovechó la oportunidad para hablar sobre la actualidad del Cuerpo de Bomberos de Futrono, sus desafíos y la labor que realizan para combatir las emergencias en la zona.
¿Cómo nace el proyecto para la construcción de un nuevo cuartel?
-Todo empezó en 2018, fecha en la cual comenzamos a tener problemas con el terreno en que actualmente está Bomberos en Llifén, que era un terreno indígena y la dueña este sitio, que ya es de edad avanzada, nos quiso donar el terreno. Pero pese a sus esfuerzos, nunca se pudo realizar por temas legales y las características del lugar, al ser indígena. Esto se complicó luego de que nosotros postuláramos a un proyecto Fril a la Municipalidad para mejorar el cuartel, pero como no contábamos con el título del terreno, fue rechazado. No había manera de invertir recursos fiscales en el lugar.
¿Cuántos años tiene el actual cuartel de Llifén?
-Cuenta con aproximadamente 30 años de vida y está hecho de material ligero, con colaboración municipal en su época.
¿El nuevo terreno es comodato?
-Sí, pero ahora estamos en un proceso para ampliar el periodo, ya que en primera instancia es solo por cinco años, aunque todo es parte del trabajo administrativo. Ahora, lo que viene es solicitar al Ministerio de Bienes Nacionales una extensión del comodato a un mínimo de 30 años, que es lo que pide la Junta Nacional de Bomberos por los diseños, que es lo que posteriormente sigue en este proyecto.
¿En cuánto tiempo más estaría habilitado el nuevo cuartel?
-La verdad de las cosas es que hoy es difícil saber una fecha aproximada y mucho menos una fecha exacta. Y es que el tema del proceso de diseño y posteriormente postular a recursos y la misma construcción, se habla de a lo menos cinco años. De todos modos, mientras tanto Bomberos seguirá en su actual cuartel.
¿Quién hará el diseño del nuevo cuartel?
-Hablaremos con la Junta Nacional de Bomberos para que realice el diseño y también la arquitectura, al igual como lo hizo con el cuartel de bomberos de Curriñe, que es acorde a las condiciones de la zona.
¿En qué otros proyectos se encuentra actualmente el Cuerpo de Bomberos de Futrono?
-En estos momentos estamos a través del municipio en un proyecto Fril para poder ampliar y mejorar la cuarta compañía de Nontuelá. Ese cuartel se hizo cuando aún éramos parte de la región de Los Lagos y su construcción es muy lejana a los estándares que Bomberos necesita, además de ser muy pequeño, ya que solo cabe un carro bomba. Pero la verdad es que con el paso de los años, especialmente en los últimos diez, Nontuelá ha crecido bastante y hoy requiere un cuartel de bomberos más amplio, para albergar más voluntarios y más máquinas.
Asimismo, también en Llifén estamos a la espera de un camión aljibe, el que se podrá concretar gracias a un proyecto del Gobierno Regional a través del FNDR. Esto es muy positivo, ya que en esta zona rural hay escasez de abastecimiento de agua, lo que implica que en una emergencia de grandes magnitudes, actualmente podríamos quedar sin agua y sin poder detener el fuego.
¿Hay proyectos para la construcción de nuevo cuartel?
-Estamos en un período en que el proyecto de un nuevo cuartel de la Segunda Compañía será presentado al Ministerio de Desarrollo Social, para ver el tema de los recursos. En este cuartel ocurre algo particular, ya que hace un tiempo quisimos repararlo y cuando los profesionales de la municipalidad hicieron los estudios, arrojó que los montos para esta mejora eran muy elevados y que lamentablemente no alcanzaba con las platas de un proyecto Fril. Entonces, se tomó la decisión de realizar un cuartel nuevo y moderno.
¿Cuántos años lleva en el cargo de superintendente y cuántos lleva como voluntario en Futrono?
-Como voluntario de Bomberos llevo con honor 58 años, arraigado en una tradición familiar. Mientras que en el cargo de superintendente, luego de pasar por otros puestos del Cuerpo de Bomberos, este año cumplí 27 años. El año 1995, tras el fallecimiento de mi padre, que hasta ese momento era el superintendente de la institución, mis compañeros me eligieron para el puesto, lo cual ha sido el honor más grande que me han dado, por la confianza.
¿Este es su último periodo?
-Desde hace mucho tiempo digo lo mismo, pero los propios voluntarios me vuelven a elegir, así que en esta ocasión no diré nada y solo esperaré que la salud me acompañe por todo este periodo, que se extenderá hasta finales del próximo año. Afortunadamente tengo una familia muy comprensiva en ese sentido, que me ha apoyado desde siempre.
¿Siente que el bombero de hoy es más completo que los de hace 30 o 40 años?
-De todas maneras, incluso diría que es mejor que los que salieron hace 10 años y es que la preparación va mejorando con el tiempo. En comparación a mis tiempos de juventud, el bombero de hoy es mucho mejor en casi todos los sentidos y no lo digo como una crítica a los voluntarios más grandes, sino como un reconocimiento a la labor que se realiza en la institución para ir actualizando los trabajos, todo con la finalidad de entregar mayor seguridad a la comunidad y al propio voluntario. En ese contexto, soy de la idea de que los comandantes de los cuerpos de bomberos tienen que estar actualizados respecto a la preparación de los nuevos bomberos, lo que en muchas ocasiones no ocurre. Y se nota.
Nombre: Carlos Hernán Guarda Zaffaroni.
Fecha de nacimiento:
30 de marzo de 1945.
Ciudad natal: Futrono.
Estado civil: Casado.
Familia: Dos hijos y tres nietos.
Actividad: Agricultor.