(viene de la página anterior)
En ese contexto, el dirigente enfatizó en que "mientras no haya una posición positiva a la reajustabilidad anual, a la reajustabilidad del sueldo base de los docentes, mientras no se mantenga el beneficio del plan de retiro de tres por uno y no se pronuncien sobre la restitución inmediata de lo que se le descontó a cada uno de los socios y socias por el hecho de haber estado en huelga, no nos vamos a sentar a conversar".
Demandas
El Sindicato Nacional N° 1 de Trabajadores exige el reajuste de los sueldos de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), así lo precisó Susana Flores.
La dirigenta señaló que frente a esa demanda, el empleador incorporó en la última actualización de su propuesta -entregada la semana anterior al receso universitario- "reintegrar el plan de retiro y congelar el reajuste del IPC por un año, no aplicándolo ahora", lo que -añadió- fue rechazado por la asamblea.
En tanto, el Sindicado de Docentes focaliza sus demandas en tres puntos: reajuste de los sueldos de los docentes al final de año, incremento real de las remuneraciones y beneficios del plan de retiro.
Al respecto, el Sindoc expone que la UACh paga a los docentes un 20 por ciento menos de sueldo que otras universidades con características similares; asimismo, plantean que, en un contexto de inflación y de alza de precios, el empleador quiere congelar los sueldos por tres años negando, con ello, pagar el reajuste que se hace cada año. Por otra parte, la organización sindical rechaza la intención de la UACh de eliminar los beneficios de retiro para los docentes.
Rectoría
Consultada la Rectoría acerca de los procesos de negociación con ambos sindicatos, desde la Dirección de Comunicaciones de la casa de estudio informaron a través de un comunicado de prensa que: "Reiteramos que hemos atendido estas negociaciones de forma prioritaria, seria y respetuosa, manteniendo nuestra plena disposición para continuar conversando con las organizaciones sindicales, en un clima de respeto que nos permita construir acuerdos conjuntos".
En el detalle, señalaron que: "El viernes 22 de julio, en reunión sostenida con las y los representantes del Sindicato de Docentes, en la que participó el Rector, la directiva sindical solicitó que se hiciera una nueva propuesta elaborada en base a los planteamientos realizados por ellos".
Esa propuesta -precisaron- fue presentada en la tarde del lunes, "según lo comprometido en dicho encuentro, para que sea analizada por la asamblea".
"Asimismo -agregaron- el viernes 22 de julio se concordó con el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores efectuar una reunión luego del receso, para presentar una nueva propuesta". Ese encuentro se concretó durante la jornada de ayer.
Toma de edificios
Tras las marchas del lunes, realizadas en las calles del centro de Valdivia, ayer los edificios de los distintos campus de la Universidad en Valdivia amanecieron tomados, acción que ya había sido anunciada por el Sindicato Nacional N° 1 de Trabajadores.
"La dignidad no se transa, el IPC tampoco", así como "Sindicato de Trabajadores UACh en toma por sueldos justos...", se leía en pancartas que fueron instaladas en distintos espacios de la casa de estudios.
Según indicó Susana Flores, tanto la toma de los edificios como la paralización de las actividades fue una decisión que se votó en la asamblea, debido a que el empleador no envió el lunes la respuesta que fue comprometida el 22 de julio al directorio del sindicato".
Aproximadamente, mil 170 trabajadores de la U. Austral de Chile están adheridos a la huelga legal, la cual comenzó el lunes. Ellos se desempeñan en las distintas sedes y campus de la casa de estudio: Patagonia, Puerto Montt, Miraflores, Isla Teja, oficina central Santiago, Frutillar y Osorno.
"Nos presentan un engendro donde no solamente se ríen de nosotros, sino que en vez de congelar los sueldos los bajan en el tiempo y eso es inaceptable ..."
Sandor Mulsow, Presidente Sindoc
"Los trabajadores no están disponibles para aceptarla, tampoco están disponibles a que se coarten cláusulas y artículos que estaban ganados como base del contrato ..."
Susana Flores, Pres. Sindicato de Trabajadores
756 docentes están asociados al Sindoc: de las sedes de la UACh en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique. En tanto, el Sindicato de Trabajadores representa a más de mil 170 funcionarios.
19 de julio inició la huelga legal el Sindicato de Docentes. En tanto, este lunes hizo efectiva la misma medida el Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores.
3 puntos resumen las demandas de los docentes: reajuste de los sueldos a final de año, incremento real de remuneraciones y beneficios del plan de retiro.
"
"