Autoridades ingresan querella y se reúnen con víctimas de ataque incendiario en Trafún
COMPROMISOS. Personas afectadas recibirán un kit de habitabilidad, gift card de alimentos y un subsidio de arriendo para quienes quedaron sin viviendas.
Una querella contra quienes resulten responsables por el delito de incendio fue ingresada en la jornada de ayer por el equipo jurídico de la Delegación Presidencial de Los Ríos, respecto al ataque incendiario que ocurrió la noche del pasado 29 de julio en el fundo Trafún de Liquiñe, en Panguipulli.
Lo anterior se dio en el contexto de una serie de actividades que realizó ayer el equipo de la delegación presidencial regional junto el jefe del Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior, Daniel Jana, y la encargada nacional del Programa de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural, Paula Garrido.
Según detalló la delegada presidencial Paola Peña, durante la jornada se desarrolló un encuentro con los representantes de la agrícola Las Vertientes y víctimas del ataque, oportunidad en la que comprometieron ayuda económica y psicosocial, en el ámbito de sus competencias. "Lo hemos dicho siempre, que empatizamos con las víctimas y que estamos a disposición de ir proveyendo de todas las acciones en materia de reparación, contención y de acompañamiento; y todo lo que hoy día se ha realizado y transmitido va en esa línea", indicó.
Programas
Al respecto, Daniel Jana precisó que las ayudas se concentrarán a través de los Fondos de Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Orasmi) y que éstas consistirán en la entrega de kits de habitabilidad, para quienes perdieron sus enseres; gift cards de alimentos y un subsidio de arriendo.
"Hemos abierto este programa, ya que hoy día nos abocamos no solamente a lo que es la parte productiva, sino que también, a dar asistencia social directa a las víctimas y para eso estamos otorgando a través de programas especiales, ayudas que son súper básicas, pero cuando alguien tiene complicaciones por hechos de violencia, se requieren ayudas inmediatas", expresó.
Asimismo, manifestó que "las víctimas nos comentaban que vivían en las casas de la empresa y por este ataque han quedado sin nada. A ellos hoy les hemos hecho el catastro, el que está listo aunque aún faltan unos detalles, para poder entregarles el kit de habitabilidad, el gift card de alimento por un valor de 750 mil pesos divididos en tres meses y en los casos que fuese necesario, un subsidio de arriendo por un monto de 300 mil pesos por cuatro meses", explicó la autoridad.