Municipalidad inició sumario para definir responsabilidades en las fallas de 29 cámaras
EN UN AÑO. Alcaldesa de Valdivia enfatizó que independientemente de este asunto, su administración ha invertido cerca de $2.500 millones en temas de seguridad.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, se refirió ayer al dictamen de Contraloría que ordena a la Municipalidad local realizar un sumario administrativo interno para investigar eventuales responsabilidades en el no funcionamiento de 29 cámaras de seguridad, el que según el informe de Contraloría, data de el pasado 6 de diciembre.
Esta situación fue confirmada por la máxima autoridad loca, quien además expresó que ya iniciaron un sumario interno y que harán todo lo posible para solucionar el problema "lo antes posible".
En ese aspecto, detalló que "ayer miércoles (10 de agosto), mismo día en que tomamos conocimiento de este dictamen de Contraloría, ordenamos el inicio de un sumario administrativo que instruye este órgano contralor, para esclarecer las posibles responsabilidades en el retraso de la renovación, instalación, puesta en marcha y operación de 29 cámaras; retraso que además hemos informado anteriormente y es de público conocimiento".
"Con esto, queremos dar una clara señal ante este tipo de dictámenes. Esta administración, y yo como alcaldesa, nunca vamos a eludir el trabajo de Contraloría ni realizar defensas corporativas, esperando que esto permita mejorar aún más nuestros procesos".
Seguridad
Amtmann fue enfática en señalar que a pesar de este inconveniente, sí mantuvieron en funcionamiento otras 30 cámaras.
"Valdivia nunca ha estado sin cámaras de seguridad durante nuestro período. Esto, porque en noviembre del año pasado se instalaron 30 nuevas cámaras por medio de un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, las que operan y se monitorean desde la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Esta instalación se desarrolló mientras finalizaba el contrato de la anterior licitación que correspondían a otras 29 cámaras; por lo tanto reiteramos que Valdivia nunca ha estado sin cámaras durante nuestra administración y prontamente tendremos cerca de 60 cámaras operando", destacó
Y enfatizó que "hay que indicar que independientemente de esta situación, la Municipalidad ha priorizado la seguridad pública y hemos invertido en menos de un año cerca de 2 mil 500 millones de pesos, reforzando diferentes áreas como seguridad ciudadana, el Centro Integral de Víctimas e inspección municipal. También se ha priorizado implementación y aumento de funcionarios para atender a vecinos y vecinas de Valdivia, como también las herramientas que utiliza la ciudadanía para pedir asistencia de nuestros patrulleros, por medio del 1451 y la aplicación Sosafe".