Inician entrega de fertilizantes para pequeños agricultores con una inversión de $853 millones
INDAP. Se busca estimular la siembra de temporada a través de abono convencional y biofertilizantes. Los beneficiarios serán 4.500 usuarios del servicio en la región.
En la localidad de Mashue se dio el inicio regional del programa "Fertilizantes para Chile", que consiste en la entrega fertilizantes químicos o biofertilizantes para cerca de 4.500 agricultores de Los Ríos, lo que se traduce en una inversión de $853 millones.
Los recursos que son canalizados a través del Indap y la subsecretaría de Agricultura, tienen como objetivo estimular la siembra de la temporada a través de abono convencional y biofertilizantes, para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país.
Al respecto, la directora regional de Indap, Alejandra Bartsch, destacó que "este programa considera una gran cantidad de recursos y buscan ir en ayuda directa de nuestros pequeños agricultores para enfrentar de buena forma los cultivos de primavera".
"Son $830 millones que van a ir en ayuda de 4500 usuarios de la región. Con eso estamos llegando con una ayuda directa que impactará los bolsillos de las familias y también ayudará a toda la región al contar con los productos frescos de la Agricultura Familiar Campesina", añadió la autoridad.
Por su parte, el presidente de Consejo Asesor Regional (CAR) conformado por usuarios del Indap, Luis Llanquiman, expresó que " me siento muy contento por escuchar este anuncio, es algo muy importante para la agricultura familiar campesina es un tremendo apoyo para pasar por este mal momento que estamos pasando".
Uno de los aspectos que más relevaron en Indap sobre esta iniciativa es que antes de anunciar la medida de compra de fertilizantes, junto a los equipos técnicos del Minagri se analizó la oferta y demanda del producto a nivel país y ante esto se escogió el método de compra regional para no impactar en las realidades de cada territorio.
La entrega del producto, en tanto, se gestionará a través de las ocho agencias de área del servicio en coordinación con los equipos territoriales de Prodesal y PDTI, además de los diferentes equipos de asesores técnicos de servicios de asesorías.
¿Cómo postular?
Cabe señalar que para acceder a este programa, los usuarios de Indap deben acercarse a realizar el requerimiento a las distintas oficinas de áreas de la institución, todo como parte de un proceso que se extenderá hasta el próximo 30 de octubre de 2022.
"Este programa va en ayuda directa de nuestros pequeños agricultores para enfrentar de buena forma los cultivos de primavera..."
Alejandra Bartsch, Directora regional de Indap.
"