Buscan abaratar costos para traslado de anhelada barcaza a Llancacura Bajo
PROCEDIMIENTO. La Municipalidad de La Unión resolverá vía licitación, el transporte de la embarcación desde Valdivia hacia el sector rural. El presupuesto base es de $10 millones.
En un corto plazo y posiblemente en lo que queda de enero, se espera resolver el traslado de la barcaza que unirá los sectores de Llancacura Bajo (La Unión) con San Pablo (provincia de Osorno), a través del río Bueno.
La embarcación está en Valdivia. Corresponde a la ex balsa Puerto Lapi conducida con cables de acero, que fue acondicionada con un motor por el MOP para sus nuevas tareas. En julio del año pasado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aprobó un subsidio de $146 millones para la puesta en funcionamiento del servicio. Solo falta llevar la barcaza vía terrestre a Llancacura Bajo.
En reunión de concejo municipal del pasado 28 de diciembre, el alcalde de La Unión Andrés Reinoso dijo que para costear la operación se tendría que buscar dinero adicional a los $10 millones con los que cuenta la municipalidad.
No obstante la nueva estrategia será disminuir el costo del procedimiento que será resuelto a través de una licitación. La meta es que idealmente el traslado no alcance los $20 millones estimados en un principio.
El proceso
Aunque enero es un plazo razonable, el concejal de La Unión Mario Ortíz dice que todo dependerá de la disponibilidad de oferentes y el tiempo que demora la elaboración de las bases de la licitación y su puesta en conocimiento público. Por eso aclara que a más tardar la situación se debería solucionar dentro del primer trimestre.
Lo mismo cree el concejal Jarol Fuchslocher. "No se puede hacer trato directo para resolver el traslado, por eso es necesaria la licitación. Sabemos que preliminarmente hay algunas ofertas y que se busca que la inversión sea inferior a los $20 millones", explica.
Y el concejal Camilo Gómez, agrega: "Complementar por fuera el presupuesto municipal disponible para la operación es algo muy complejo. Se han barajado entonces otras opciones de servicios para el traslado, pensando siempre en que la inversión no sea muy elevada y que idealmente alcance los $10 millones o un poco más. Distintas circunstancias han impedido que el traslado se concrete antes y al parecer ahora estamos más cerca de resolver el tema, sin desconocer que en la licitación esteramos sujetos a la existencia de oferentes".
De momento está pendiente una reunión informativa con los vecinos de Llancacura Bajo para actualizar los antecedentes que surjan durante las próximas semanas.
Buen escenario
La discusión por la necesidad de habilitar una barcaza viene de la administración municipal anterior. En enero de 2022 los vecinos de Llancacura Bajo hicieron pública la urgencia de que prontamente se pueda concretar el servicio, lo que motivó reuniones con parlamentarios y el Gobernador Regional Luis Cuvertino.
Frente al nuevo escenario, la autoridad mostró su conformidad. "Felizmente se están dando todas las condiciones para resolver adecuadamente lo que es la presencia de la barcaza en Llancacura. Había dificultades en el financiamiento para el traslado, pero hoy el municipio de La Unión dispone de recursos y con una licitación se buscará adjudicar el traslado lo antes posible. Están todos los requisitos cumplidos respecto al subsidio de transportes para funcionar de manera permanente durante el 2023".
"Distintas circunstancias han impedido que el traslado se concrete antes y al parecer ahora estamos más cerca de resolver el temanes".
Camilo Gómez, Concejal de La Unión
250 millones de pesos fue la inversión en la barcaza Puerto Lapi, que antes fue una balsa.
20 pasajeros es la capacida de transporte de pasajeros que tienen la embarcación pensada para La Unión.
"