Música, danza, deporte y ferias son parte del panorama veraniego que ofrece La Unión
MUNICIPALIDAD. Alcalde Andrés Reinoso invitó a la comunidad a participar en las distintas actividades que se realizarán hasta la primera semana de marzo.
Hasta el 5 de marzo se extenderán las actividades de "Verano La Unión", organizadas por la Municipalidad y que incluyen iniciativas culturales, deportivas y también ferias gastronómicas.
Tras temporadas estivales donde las festividades se vieron limitadas debido a la pandemia, este año la casa edilicia ha preparado un programa diverso y para toda la comunidad local y turistas que lleguen a la zona.
Así lo afirmó el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, quien destacó que "el municipio, con todos sus departamentos, ha preparado actividades bien diversas, para que todos los vecinos de La Unión y quienes visiten nuestras comunas puedan disfrutar del verano".
"Por ejemplo, hoy (ayer) tenemos los vuelos populares en el cruce Los Tambores y la Fiesta de Los Berries en el sector de Choroico; hay muchos atractivos dentro de la comuna para disfrutar", recalcó.
Por otra parte, indicó que están terminando de definir cuáles serán los artistas que participarán en la Semana Unionina, la cual se va a desarrollar entre el 15 y el 18 de febrero.
El jefe comunal apuntó a que este espacio permite a la comunidad disfrutar y a algunos vecinos también generar recursos, a través de la instalación de stands de comidas, de artesanía y otros productos, "para prepararse para marzo, para el tema de los estudios, o para ayudar en la economía del hogar", subrayó.
Por otra parte, señaló que en el desarrollo de la parrilla de actividades primó la "responsabilidad" respecto de "no invertir más recursos de los que tenemos, porque la demanda social que tiene el municipio es demasiado grande; entonces vamos a gastar los recursos justos para que puedan disfrutar nuestros vecinos, pero también pensando en que tenemos muchas responsabilidades".
El detalle
Algunas de las actividades que considera el programa son: 18 de enero, desde las 15 horas en el Parque Municipal, tarde recreativa preventiva .
El 20 y 21 de enero: viajes fluviales, recorrido fluvial por el río Bueno, con salida desde la Plaza de la Concordia.
Viernes 27 de enero: obra de teatro "Carpinteros" de Teatro Periplos, a las 19 horas en la Plaza de la Concordia.
Del 27 al 29 de enero: campeonato de fútbol 7 "Rumbo al Nacional 2023", desde las 9 horas en el Estadio Centenario.
Domingo 29 de enero: encuentro multicultural de jóvenes, que incluye música, danza y emprendimiento, desde las 14 a 20 horas en el Parque Municipal. Este mismo día, a las 20 horas en la población Corvi, se realizará el 18° Encuentro Internacional de Folclor.
Del 1 al 4 de febrero: XVI Escuela de Verano Mapuche, de 8 a 20 horas en el sector rural Tronlico.
El viernes 3 de febrero: inauguración de pabellón expositivo "Memorias del alerce", de 9:30 a 16 horas en la calle techada Letelier.
Entre el 3 y el 5 de febrero: Feria Frutos de la Unión, Sabores de la Tierra, desde las 10 horas en el Parque Municipal.
El domingo 4 de febrero: carreras de balsas "Río Llollelhue", desde las 14 horas.
Jueves 9 de febrero: Concierto de Nes Tejeda, compositor unionino, a las 20 horas en la Plaza de la Concordia.
Desde el 10 al 17 de febrero: cuadrangular aniversario Clubes Campeones categoría senior, a las 19 horas en el Estadio Carlos Vogel.
El programa completo está disponible en las redes sociales de la Municipalidad de La Unión.
"Por ejemplo, hoy (ayer) tenemos los vuelos populares en el cruce Los Tambores y la Fiesta de Los Berries en el sector de Choroico; hay muchos atractivos dentro de la comuna para disfrutar".
Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión
"