(viene de la página anterior)
Unión y haber tenido la visita de niños de lugares tan lejanos como Pitriuco o Riñinahue, sectores rurales de nuestras comunas, es muy importante para nosotros".
"Nos dimos cuenta de que los niños estuvieron disfrutando de las actividades de principio a fin. No vi niños viendo teléfonos o haciendo otras cosas. Vi niños, todos concentrados en las actividades y es muy positivo. Esperamos que de aquí salgan futuros científicos y científicas que puedan aportar al futuro de nuestro país", complementó la autoridad.
También asistió el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, quien agradeció "a todo el equipo de Planetario Usach por esta actividad que fue muy importante para los niños de la provincia del Ranco. Nuestros alumnos de la comuna de La Unión están felices, superamos con creces la cantidad de 1.500 alumnos asistentes. Para nosotros, este planetario es muy importante, donde todos los estudiantes pudieron disfrutar de las actividades".
Actividades
Las actividades realizadas durante la muestra itinerante contemplaron una serie de talleres, entre los cuales destacaron el de agujeros negros, en que explicaron cómo se forman y cómo se deforman el espacio-tiempo, para lo cual contaban con una maqueta de tela elástica. El taller cohete de agua correspondió a una demostración de la Tercera Ley de Newton, o el principio de acción-reacción, donde el aire comprimido empujaba el agua por un agujero en la base del cohete a alta presión y lanzaba la nave hacia arriba. También se realizó el taller "Pinta tu chapita", con diversos motivos del universo como los planetas y satélites naturales.
Entre los juegos, destacó el "Ludo espacial", en que cada estudiante tiraba un dado y avanzaba por un tablero gigante lleno de preguntas y trivias sobre astronomía. También se realizó una experiencia gravitatoria denominada "Pasaporte galáctico", para conocer el peso de cada visitante en los diferentes planetas.
Al cierre de esta edición se exhibía la película "Eclipse: un juego de luz y sombra", en que se describen los eclipses y cómo la humanidad los ha observado, hasta encontrar la respuesta de su causa. Más tarde se realizaría el "Concierto bajo las estrellas", un espectáculo que fusiona música en vivo, astronomía y poesía visual del cosmos, que asombra a grandes y chicos con impresionantes imágenes del universo.
"Estamos contentos de que 'El universo en tu comunidad' esté democratizando el acceso a la ciencia y diversión entre los niños y adolescentes del país".
Pilar Limonado, Subdirectora Planetario Usach
9 horas comenzó ayer la exposición en el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión y se extendía hasta pasadas las 20 horas, con el concierto bajo las estrellas.
1.500 estudiantes se estima que asistieron sólo durante la jornada de la mañana a la exposición astronómica. También llegaron delegaciones desde otras comunas de la provincia del Ranco.
14 fechas a lo largo de todo Chile considera la muestra itinerante "El universo en tu comunidad", iniciativa de Planetario Usach junto a Junaeb.
"