Dirigentes sociales lamentaron el asesinato de otro carabinero
UNIDAD. Representantes comunitarios entregaron apoyo y coincidieron en que la institución debe tener más respaldo del Gobierno y la comunidad.
Dirigentes sociales de la región de Los Ríos lamentaron la muerte del cabo 1° Daniel Rodrigo Palma Yáñez, quien cumpliendo su labor policial en una fiscalización en Santiago Centro, recibió un impacto de bala en su cabeza, falleciendo momentos después en un centro asistencial de la Región Metropolitana. Este es el tercer caso en menos de un mes, en donde un carabinero es asesinado.
Al respecto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, expresó que "es muy lamentable la noticia de que un nuevo carabinero ha sido abatido por delincuentes y lamentablemente es consecuencia de malas gestiones de los distintos gobiernos, que no han podido otorgarles las condiciones para que puedan desarrollar sus funciones. La idea no es que vuelva a ocurrir lo que pasó en Panguipulli hace un tiempo, pero tampoco es que una persona de la nada le saque una pistola a un carabinero y le dispare en la cabeza causándole la muerte, y lo peor es que después huye como si nada. Yo recuerdo que antes al carabinero se le respetaba y se le obedecía, pero ahora uno ve en manifestaciones por diversos motivos o en este tipo de fiscalizaciones aleatorias, que los escupen, huyen, les disparan y agreden verbalmente, porque saben que no les pueden hacer nada y ellos ante cualquier delito, saldrán libres a las pocas horas".
Sociedad civil
A su vez, el presidente del Consejo Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil de la región de los Ríos (Coresoc), Santiago Guarda, manifestó que "primero que todo quiero dar mi sentido pésame a la familia del carabinero y a toda la institución en este difícil momento. Yo creo que a todos nos preocupa lo que está pasando, donde nuestro país se está desordenando cada vez más. Por lo mismo, soy de la idea de volver a entregarle las herramientas a Carabineros para que puedan cumplir el mandato que les da la Constitución. Aquí hay un tema de que hay que respaldar a Carabineros, que está cumpliendo una labor de mantener la seguridad y el orden. Hoy ellos están totalmente indefensos y muchas veces no actúan porque no tienen las herramientas o tienen miedo por herir a un delincuente, porque al parecer ellos tienen más derechos que el propio carabinero".
Y agregó que "creo que la ciudadanía en general está con Carabineros. Ellos nunca han estado solos y hoy más que nunca deben sentir el respaldo de todos. Acá sabemos quiénes son los que perjudican la seguridad de la comunidad, en cada uno de los sectores se sabe quiénes son las personas que ponen en riesgo a todos. Entonces, es momento de empezar a ayudar y denunciar cualquier tipo de delitos, sin miedo, ya que de no ser así, este círculo negativo se va a seguir repitiendo una y otra vez".
Más apoyo
La presidenta de la Junta de Vecinos Brisas de Guacamayo de Valdivia, Mirza Jara, enfatizó que "la delincuencia debe frenarse de una vez por todas, no es posible que los delincuentes tengan el poder de hacer y deshacer a destajo en cualquier lugar del país. Este tema si bien ocurrió en Santiago, afecta a todo el país por la sensación de inseguridad que da. Parece como una película, donde las bandas criminales tienen el control de todo, aunque lamentablemente acá no existe un héroe, porque la misma ciudadanía ha ido quitándole ese poder a Carabineros. Hoy más que nunca necesitamos de ellos y los que podemos de cierta manera trabajar junto a ellos, doblar los esfuerzos".
"En nuestro sector tenemos siempre contacto con Carabineros, ya que acá lamentablemente ha llegado gente de afuera y que no es de los trigos muy limpios, pero la gente tampoco puede hacer mucho porque tiene miedo a represalias de los delincuentes, ya que trabajan en manadas. Uno ve en las calles que hay siempre palos blancos en las esquinas y ellos avisan de todo y lo peor es que Carabineros, por lo menos en nuestra comuna, no da abasto", cerró la dirigenta.
Finalmente, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Panguipulli, Juan Maureira, aseguró que "soy de la idea de que hay un repudio total por la muerte de este carabinero y todos los que fallecieron anteriormente a causa de la delincuencia. Ellos no son personas que hagan el mal. Por el contrario, están para velar por nuestra seguridad y son este otro tipo de personas que por más ciudadanos que sean, son delincuentes y no quieren ayudar a sus familias o a la comunidad, solo quieren hacer el mal vendiendo droga, robando, golpeando, destruyendo lugares, etc...".
"En Panguipulli, a pesar de lo que ocurrió hace un tiempo, se le respeta mucho a Carabineros y necesitamos y queremos tener un mayor contingente. Eso es en lo que estamos trabajando hoy con otras autoridades de la comuna", dijo.
3 carabineros