Vecinos de La Aguada siguen afectados por demoras en el acceso normal al agua potable
CORRAL. El abastecimiento sigue siendo con camiones aljibes y se denunció problemas en la construcción de la captación de agua del sector Mancazo.
El viernes, un grupo de vecinos de La Aguada (Corral) realizó una nueva protesta, porque aún persisten problemas de acceso normal al agua potable. Durante algunas horas decidieron cortar el acceso al sector, a través del puente, como una forma de manifestar públicamente lo complejo de la situación que se viene registrando desde hace más de un mes.
Para el mismo viernes estaba previsto que los vecinos volvieran a contar con agua potable en sus casas. Pero aquello no ocurrió. A través de redes sociales, el Comité de Agua Potable Rural La Aguada denunció que "fue mal ejecutado el trabajo de construcción de la captación en el sector Mancazo, que es el punto de almacenamiento del agua para su posterior cloración, ingreso a estanque y red de distribución. La estructura fue hecha con base de madera, sobre la cual se dispuso de una capa de nylon, que finalmente no resistió el peso del agua, generándose filtraciones".
Desde la Delegación Presidencial de Los Ríos y el Ministerio de Obras Públicas, se indicó: "En el marco del proceso de marcha blanca se detectaron situaciones que mejorar en la piscina de acumulación de la nueva captación habilitada la semana pasada(...) para mejorar la piscina de acumulación se están realizando trabajos para mejorar el estancamiento e impedir futuras filtraciones, los cuales requieren una buena condición climática, sobre todo por el curado de los hormigones utilizados en el proceso. Estos trabajos debieran estar concluidos en el transcurso de la próxima semana, para poder devolver la operatividad del sistema. Finalmente, es importante destacar que continúa el suministro de agua potable a las familias del sector, a través de bidones y camiones aljibes, en colaboración con Senapred y Municipalidad de Corral".
Exigencia
El senador por la región de Los Ríos, Iván Flores solicitó a la directora nacional de Obras Hidráulicas María Loreto Mery, cumplir con los compromisos adquiridos con La Aguada.
"La marcha blanca está retrasada más de una semana, la bocatoma al parecer no es la más adecuada y la gente aún continúa sin agua. A su vez, las fuentes de agua ya están contaminadas por la ejecución del camino y además por el aparecimiento del antiguo vertedero de basura de Corral, que quedó a la vista al hacer los cortes del camino. He pedido que se hagan los análisis de agua con mayor amplitud", dijo el parlamentario.
Y agregó: "Ahora hay que pensar en la solución definitiva, además de tener cuidado con Quitaluto, porque una intervención puede significar la contaminación de las napas y de los descubrimientos de agua que es por donde recibe agua Corral. No se pueden seguir cometiendo estos errores. Hay que hacer las cosas bien".