Comenzó funcionamiento de nueva caleta de pescadores en sector costero de Los Molinos
AVANCE. La obra demoró dos años y considera mejoras en temas como acceso de las embarcaciones y venta de productos. Inversión fue de $6 mil millones.
La caleta de pescadores de Los Molinos abrió sus puertas con moderna infraestructura gracias a un proyecto liderado por el MOP Los Ríos y el Gobierno Regional, que se ejecutó durante dos años. La inversión fue de $6 mil millones.
Aunque la inauguración oficial está anunciada para septiembre, las instalaciones ya están en pleno funcionamiento. Son administradas por el Sindicato de Pescadores Artesanales N° 1, que preside José Martel. Entre los principales avances se cuentan un muelle para embarque y desembarque de productos, con una pista vehicular de 77 metros de largo y 5.5 metros de ancho. También destaca una rampa de varado con muros y pavimento de hormigón, un galpón multipropósito, bodegas para guardar materiales de pesca, baños, salas especialmente acondicionadas para la basura, oficinas, salas de reuniones, estacionamientos y ocho locales para la comercialización de productos del mar (sierra, salmón robalos, mariscos y locos). La atención es de lunes a domingo entre las 9 y 18 horas.
La importancia
El beneficio es para 42 socios que integran el sindicato. El proyecto comenzó a tomar forma cuando la institución era presidida por José Zúñiga, dirigente que falleció en marzo, asumiendo en su reemplazo José Martel.
El sindicato tiene 35 años de funcionamiento. Es el más antiguo de la caleta. Comenzó con 4 a 5 embarcaciones y actualmente son 28 las que trabajan en el sector.
"Este proyecto era muy anhelado. Aproximadamente en 2015 comenzaron los trámites para conseguir los recursos necesarios. Era urgente contar con nuevos espacios. Los que teníamos eran muy reducidos. Es que poco a poco nuestros pescadores comenzaron a comprar sus propias embarcaciones y surgió la necesidad de crecimiento de la caleta. Con más embarcaciones trabajando evidentemente aumentó el nivel de movimiento de productos del mar. Las dependencias que teníamos eran definitivamente muy chicas", dice Martel.
En el sector de Los Molinos funcionan tres sindicatos. El N°1 es el responsable de velar por el buen funcionamiento de los renovados espacios. No obstante, son instalaciones que están a disposición de la comunidad de pescadores artesanales en general, a través de la aplicación de tarifas y normas dispuestas por la administración.
"Era urgente contar con nuevos espacios. Los que teníamos eran muy reducidos. Es que poco a poco nuestros pescadores comenzaron a comprar sus propias embarcaciones y surgió la necesidad de crecimiento de la caleta".
José Martel, Pdte. Sindicato N° 1
"