Carlos Rodolfo González Pacheco: El hombre de la eterna sonrisa
Responsable, leal y disciplinado. De sonrisa y amabilidad infinitas. Carlos Rodolfo González Pacheco dejó huella en el deporte y en el funcionamiento de la Municipalidad de Valdivia. El popular y querido "Pato" González nació en Valdivia el 24 de noviembre de 1933 y sus padres fueron Alfredo González y María Encarnación Pacheco. Durante casi toda su vida trabajó en la Municipalidad de Valdivia, en la secretaría municipal y su labor no pasó inadvertida. Hombre atento, de buen carácter y solucionador de los problemas de la comunidad, siempre con su sonrisa a flor de labios, con el tiempo se convirtió en asesor de la alcaldía. De hecho, muchos alcaldes reconocieron la importancia de su labor y la oportunidad con que hacía su trabajo en beneficio de la comunidad, con esmero y su simpatía. Siempre fue de un perfil bajo, lo que incluso lo llevó a rechazar el cargo de secretario municipal, cuando se lo ofreció su amigo y alcalde de la época, Antonio Azurmendy. Alcanzó notoriedad como dirigente deportivo y el básquetbol supo de su esfuerzo y dedicación. Comenzó a muy temprana edad como dirigente de la Unión Deportiva Española y posteriormente, debido a sus cualidades lo invitaron a formar parte del grupo de dirigentes encabezado por Antonio Azurmendy, que organizó la subsede del Campeonato Mundial de Básquetbol, en 1966, cuando Valdivia recibió a cuatro selecciones extranjeras. También estuvo en la organización del Sudamericano de Básquetbol Masculino que se realizó el año 1977, en el Coliseo Municipal. La década de los años '60 fue fundamental para que Valdivia comenzara a destacar en el ámbito del básquetbol nacional, cuando se produjo un boom con la llegada de Eddy Bermúdez, como técnico de la selección juvenil local. Rodolfo González comenzó a sentir el apoyo del público a esta actividad que se transformó en un aporte fundamental, hasta los días de hoy. Como secretario de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, fue adquiriendo cada vez más conocimientos de organización y reglamentación, lo cual fue reconocido por la dirigencia nacional del básquetbol y a nivel local se transformó en el aspecto administrativo, en el brazo derecho de Antonio Azurmendy. De allí surgió uno de los grandes logros que tiene esta actividad, con la gestión que se hizo para traer basquetbolistas foráneos, nacionales y extranjeros que hicieron la base para lograr tres títulos nacionales consecutivos en Arica, Chillán y Puerto Varas. Carlos Rodolfo González Pacheco emprendió viaje el 23 de agosto de 2023 y su cuerpo descansa en el Cementerio Municipal N°1.
23 de agosto de 2023 falleció el querido ex funcionario municipal y dirigente del básquetbol valdiviano Carlos Rodolfo González Pacheco. Tenía 89 años de edad.