"Somos una banda que no ha claudicado su proyecto"
AGENDA. El grupo está de regreso en Valdivia para un concierto de aniversario en el Teatro Regional Cervantes, el sábado 30.
Volver a Valdivia para las celebraciones importantes parece ser la consigna de Sexual Democracia, que en 2018 tocó en el Coliseo Municipal frente a una audiencia superior a las tres mil personas. Fue con motivo de los 30 años del grupo, que ahora está de regreso con un show motivado por un nuevo aniversario.
"Varias bandas de nuestro género se han rendido, se despiden o vuelven después de un receso y claro, obtienen atención noticiosa y monetaria. En nuestro caso, somos una banda que no ha claudicado su proyecto (...) No hay en Chile nada igual que Sexual Democracia y eso tiene que ver con el lugar donde nació: Valdivia. La nuestra es una oferta musical multicultural muy amplia, letras con contenido muy claras, con segundas lecturas que a varios llama la atención, sumado a una ejecución brillante con alegría y personalidad", explica Miguel Barriga, vocalista y líder del grupo.
El reencuentro
En 2023 Sexual Democracia cumple 35 años de música y la celebración será con un concierto en el Teatro Regional Cervantes, el sábado 30 a las 20:00 horas. El repertorio, además de canciones de la última placa llamada "Blip 15", lanzada en 2022, considerará un recorrido por grandes éxitos que comenzaron a sonar desde finales de la década de 1980. Se espera un espectáculo de por lo menos dos horas y media de duración.
"Hemos llamado a esta gira 'Rendirse jamás'. Hemos estado tocando en todo tipo de lugares, desde shows íntimos, parrilladas, pubs, festivales costumbristas, lugares muy rockeros, hasta cumpleaños y matrimonios. Hacemos todo con el mismo profesionalismo. Nos gustaría viajar a Argentina y codearnos con rockeros trasandinos, a los cuales siento que hace rato los miro a los ojos y ya les empatamos. A otros eventos, nos hemos ofrecido y no han pescado, lo cual ya a esta altura, de picado no quiero llamar más. Pero sí me gustaría que nos llamen", dice Barriga.
Y agrega: "Muchos pueden pensar que este concierto en Valdivia se lo pueden perder, pensando que yo y los músicos estamos siempre en la ciudad, pero no lo vamos a repetir. Hay un tremendo esfuerzo detrás del montaje, solo justificable por los 35 años. Por eso, un pedido especial para todo el público: por favor vengan de gala, bien vestidos, con estilo, peinados, mejor que para un casamiento, perfumados, como para un Oscar, prodúzcanse".
Reconocimiento
Sexual Democracia debutó en 1988 con el cassette "Los chicos buenos". Hasta la fecha cuenta con otras 14 producciones, pese a lo cual no existe un merecido reconocimiento.
Así lo cree Barriga. "Quizás por esta longevidad y permanencia es que no tenemos la valoración, ni el reconocimiento que merecemos. En contraposición, esta resistencia es la que me ha permitido aquilatar rabia, experiencia, entregar un sonido y un discurso que se sienten ahora en vivo y en voz, con mucha pertenencia con nuestro público. A este mismo público real, se les exige cada vez ponerse al día y hacer más esfuerzo, para que este material sea conocido por la nueva generación dispersa", aclara.
Las entradas para el concierto se pueden comprar a través de la página apcregiondelosrios.cl y en ticketplus.cl.
Por último, Miguel Barriga, advierte: "Les aviso al tiro a los familiares y amigos que no tengo invitaciones ni entradas para regalar, para que no me las pidan. Les aconsejo que las compren con anticipación, ahora. Entiendo que después del largo 18 de septiembre puedan estar sin plata, sin embargo el valor de las entradas es muy razonable en comparación con lo que han pagado por ver otros eventos".