Otorgaron RS para el diseño de futuro Cesfam en sector Barrios Bajos
VALDIVIA. Información fue destacada por la directora del Servicio de Salud en un encuentro realizado por usuarios.
Ante la presencia de dirigentes sociales y parlamentarios de la región, la directora del Servicio de Salud Los Ríos (SSLR), Dra. Marianela Rubilar, anunció que la actualización del diseño del tan anhelado proyecto Cesfam Barrios Bajos de Valdivia ya cuenta con la Recomendación Satisfactoria (RS) otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social.
Lo anterior se traduce en que el diseño del Cesfam cumple con los requisitos técnicos para la etapa de ejecución, con una inversión de 187 millones de pesos que incluye la consultoría de diseño, gastos administrativos e inspección técnica. Esto luego de la actualización de diseño para ajustarlo a nuevas normativas y criterios vigentes.
Al respecto, la directora del SSLR destacó que "con la aprobación del RS vamos avanzando a paso firme en la concreción de este anhelado proyecto para la comunidad del sector Barrios Bajos, un compromiso que asumimos como Servicio de Salud, en un recinto de casi 2 mil metros cuadrados otorgados en comodato por parte de la Municipalidad de Valdivia".
"Con la construcción de este edificio pasaremos a tener desde un Cecosf dependiente del Cesfam Externo Valdivia, a un nuevo establecimiento de Salud Familiar independiente para el sector de Barrios Bajos que nos permitirá otorgar la accesibilidad y entregar una atención digna y de calidad para nuestros usuarios", dijo Rubilar.
El anuncio se realizó en una reunión sostenida este jueves durante la jornada de la tarde con dirigentes sociales del sector Barrios Bajos junto al senador Alfonso de Urresti, la diputada Ana María Bravo y el diputado Marcos Ilabaca.
Por su parte, la dirigente social Gladys Jaramillo, presidenta del Consejo Coordinador Barrios Bajos, que agrupa 7 juntas de vecinos del sector, manifestó estar contenta, pero atenta al desarrollo del proyecto.
"Después de harto tiempo en que no habíamos avanzado en nada, lo recibimos con mucha satisfacción. Y ojalá que esto siga avanzando cuanto antes y que no quedemos entrampados, porque vamos a estar detrás todo el tiempo que viene. Estamos contentos, pero no queremos que se avance y no venga cambio de autoridades y todo nuevo otra vez", señaló.
El proyecto
El futuro Cesfam del sector de Barrios Bajos será construido en la calle Guillermo Frick, cercano al Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la comuna. Contará con recintos clínicos y boxes multipropósitos para atención ginecológica, dental, psicológica. También tendrá salas IRA y ERA, toma de muestras y procedimientos, entre otros.
El nuevo centro de salud familiar otorgará cobertura a los sectores de Barrios Bajos, Centro, Torobayo, Beneficencia, Miraflores, Población Arica, Villa Los Presidentes e Isla Teja.
$187 millones es el costo de esta etapa. Ahí se incluye la consultoría de diseño, los gastos administrativos y la inspección técnica.