"Hoy la ciudadanía posee un desapego muy grande con la clase política"..."
LIDERAZGO. Desde la óptica de ser una de las pocas mujeres en este cargo, la actual presidenta de la Comisión de Salud del Core Los Ríos, analizó sus desafíos y la actualidad.
Ximena Castillo es Consejera Regional de Los Ríos desde marzo del 2022, llegó a al política un año antes tras ingresar al Partido de la Gente y convertirse en candidata en agosto del 2021 al Consejo Regional. Así se convirtió en la primera mujer electa de la Provincia de Valdivia. Actualmente forma parte de 22 comisiones y preside la Comisión de salud.
Todo comenzó hace cuatro años cuando decidió hacer un cambio y se inscribió de forma online al partido político con el objetivo de intentar ser un aporte en la política entregando una mirada común desde la ciudadanía, desafiando los estereotipos de género y demostrando que la participación política no está limitada a un determinado perfil.
Valdiviana de tomo y lomo, vivió durante su juventud en el sector Corvi junto a 5 hermanos, su padre fue pieza clave para la conformación de la Junta de Vecinos Los Alerces en este mismo sector.
Cree que el deporte es una herramienta para ayudar a la comunidad y la juventud, cuando sus dos hijos jugaron básquetbol en el Club Las Ánimas, gestionó becas deportivas para que varios de los jugadores del club pudiesen estudiar en el Hampton College de Valdivia. Ahí se dio cuenta que a través del trabajo y una positiva gestión se pueden apoyar a la comunidad y ser un agente de cambio.
Hoy en día es Independiente y considera que su visión de ciudadana común son un aporte para el lugar donde se encuentra. Quiere seguir apoyando a la comunidad de la Región de Los Ríos y eso por eso que le gustaría renovar su compromiso en octubre.
¿Cómo ve el rol de las mujeres en la política?
-Es difícil, hay muy pocas mujeres electas. Tenemos dos alcaldesas en la Región de Los Ríos y contamos con cuatro consejeras regionales. Creo que es un tema donde debemos avanzar porque nosotras como mujeres tenemos otra mirada.
Contamos con otra sensibilidad. En los mismos proyectos que tenemos en el Gobierno Regional entregamos un enfoque de género en todas las decisiones. Creo que esa mirada es fundamental, por ejemplo no es lo mismo de hacer un proyecto de infraestructura como el terminal de buses, si no tienes sala de lactancia. Nosotras tenemos otra mirada y esa sensibilidad creo que le falta, sobre todo en la política y la toma de decisiones.
Tenemos tantas cosas que aportar, debemos atrevernos y creer, esa es la forma que podemos dejarle un mundo mejor a nuestros hijos, nietos y jóvenes. Es por eso que las mujeres tenemos que ayudar.
¿Cómo llegó a la política?
-Me inicié en política por inquietud personal. Un día pensé y me dije por que no hacer un cambio a través de una visión de un ciudadano normal. Fue así como busqué en SERVEL varios partidos y decidí ingresar el Partido de la Gente, a los 10 minutos después me habían llamado para una reunión y fue ahí donde conocí a personas con las mismas inquietudes y ganas de hacer cambios positivos para nuestro país.
Al poco tiempo me preguntaron si me interesada ser candidata al Consejo Regional, pensé que era algo muy distinto a mí, pero una persona me preguntó si tenía sentido común y respondí que sí, luego me comento que en la política se necesita mucha gente con sentido común y ahora estoy acá, siendo la primera consejera regional elegida en al Región de Los Ríos.
Vine a aportar e intentar generar acuerdos. Hoy día lo que menos se hace y la política tiene que ver con el diálogo, parlamentar, mirar distintas posiciones y llegar a acuerdos. El enfoque tiene que ser pensando en las personas y en solucionar problemas, no pensando en los votos y ganar las próximas elecciones.
Actualmente prefiero el trabajo y tener cercanía con la gente, aunque no salga mucho en prensa, mi idea es aprender y poder proponer políticas públicas para que vayan en ayuda de la gente. Esa mi intención.
¿Cómo ve la política actual en nuestro país?
-Se ve difícil el panorama, porque hoy día estamos en un momento político bien delicado. Es una especian de péndulo donde las miradas y pensamientos se han ido a los distintos polos como la ultra derecha y ultra izquierda.
Hoy en día la ciudadanía posee un desapego muy grande con la clase Política. Creo que este es un tremendo desafío para nosotros, porque la gente ya no cree en los políticos.