UACh es líder entre regiones de Chile por ajudicación de fondos para ciencia
FONDECYT. Casa de estudios alcanzó resultado histórico, con 35 propuestas de investigación aprobadas, provenientes de ocho facultades de Valdivia y de la sede Puerto Montt.
El mejor resultado de su historia logró la Universidad Austral de Chile (UACh) en el prestigioso concurso de investigación científica Fondecyt Regular, reconocido como el pilar estructurante de la actividad científica nacional.
La casa de estudios alcanzó 35 propuestas recomendadas para adjudicación en el concurso, provenientes de ocho facultades y la sede Puerto Montt.
Con este logro, la institución se posiciona en el tercer lugar nacional y es la institución regional con el mejor resultado este año.
El hecho fue celebrado por el doctor Mylthon Jiménez, vicerrector de Investigación Desarrollo y Creación Artística, quien dijo que con este resultado "la UACh se instala como la universidad más exitosa fuera de Santiago en el principal fondo de investigación científica de nuestro país".
También, el vicerrector felicitó a las académicas y académicos de las ocho facultades y la sede Puerto Montt cuyas propuestas fueron seleccionadas, indicando que la gran adjudicación de proyectos conseguida es evidencia del alto nivel que ha alcanzado la comunidad científica UACh.
Áreas de investigación
Jiménez añadió que "estamos muy contentos, además, porque el tipo de proyectos adjudicados abarca un amplio espectro de las áreas del conocimiento, donde no solo destacan los tradicionales proyectos de investigación en ciencias naturales, silvoagropecuarias y biomédicas, sino que este año hubo una importante presencia de las humanidades y ciencias sociales entre los proyectos adjudicados".
Es así como las propuestas seleccionadas plantean investigación en áreas de interés social como la seguridad alimentaria, la educación, los derechos humanos, conservación de ecosistemas marinos y terrestres de la zona sur austral, efectos de las redes sociales en la ciudadanía, salud pública, entre otros.
Para la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, doctora Maite Castro, es destacable "la alta tasa de adjudicación que alcanzaron los Fondecyt regulares en la Región de Los Ríos. En particular, valoramos la gran cantidad de proyectos adjudicados por la Universidad Austral, una institución que a lo largo de su trayectoria ha destacado en investigación".
Castro remarcó que "el Fondecyt Regular es un instrumento que financia la investigación básica y por consiguiente está muy relacionado con la formación académica. Sostiene la actividad experimental y también hay mucho trabajo relacionado con actividades terminales en el proceso formativo, como por ejemplo tesis o unidades de investigación, tanto en pregrado como en postgrado".