Tren nocturno Santiago-Temuco descarrila en su viaje inaugural
ACCIDENTE. El debut de este servicio nocturno que llevaba siete años sin operar se vio frustrado y sus 240 pasajeros debieron terminar el trayecto en bus.
Redacción
Un accidentado debut tuvo el tren especial que viajaba entre Santiago y Temuco: el ferrocarril descarriló a la altura de Collipulli durante el viaje inaugural de este recorrido, cerca de las 7:00 de la mañana de ayer, lo que obligó a recurrir a buses para que los 240 pasajeros llegaran a su destino.
La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) informó a través de un comunicado de prensa que "el tren especial que viajaba entre Santiago y Temuco, a la entrada de la estación Mininco, sufrió un desrielo menor de uno de sus coches, específicamente en el vagón de los autos".
"Los pasajeros (240) se encuentran bien y se han dispuesto buses para su traslado", agregaron desde la estatal. Además, sostuvieron que "de esta situación ferroviaria se descarta la participación de terceros. Los equipos especializados de EFE ya trabajan en el lugar para determinar las razones técnicas que provocaron esta anomalía en el desplazamiento del tren".
El comandante de Carabineros César Leiva, de la Prefectura Malleco, detalló que "el día de hoy, en horas de la mañana, el tren que transitaba desde la ciudad de Santiago hacia Temuco con pasajeros en el sector de Mininco, produjo un descarrilamiento por circunstancias que están siendo investigadas".
"Rápidamente Carabineros, bajo la planificación de servicios policiales, se constituyó en el lugar verificando la situación, tomó contacto con personal de EFE y operaciones de dicha empresa, con la finalidad de proceder a la evacuación de los pasajeros. No existen pasajeros lesionados y las circunstancias del hecho van a ser denunciadas al Ministerio Público con la finalidad de establecer las investigaciones pertinentes", añadió el oficial de la policía uniformada.
Y respecto a obras necesarias en el lugar para despejar la vía, Senapred informó que "la estatal y contratistas trabajarán en la reparación de la línea y posterior restablecimiento del servicio".
Senadora sospecha
Tras conocerse este accidente, la senadora por La Araucanía Carmen Gloria Aravena (Republicanos), indicó que lo sucedido es "un incidente lamentable y delicado, en que afortunadamente no hubo personas lesionadas, ya que pudo transformarse en una tragedia".
Sin embargo, manifestó sus sospechas respecto del origen del incidente: "Me llama la atención la rapidez con que la empresa sale a descartar la participación de terceros. Pero aún cuando eso sea así, estamos frente a una grave negligencia que pudo costar muy caro y de la cual EFE tiene que dar una explicación de este episodio, dado que era el viaje inaugural tras siete años en que estuvo suspendido el servicio".
En esa línea, enfatizó "que aquí se debe garantizar la seguridad de los pasajeros tanto en los aspectos técnicos de funcionamiento del ferrocarril como ante posibles atentados que puedan realizar las orgánicas radicales, considerando que los trenes siempre han sido un blanco de estas organizaciones terroristas, ya que en el pasado se han registrado ataques. Ante el escenario de violencia que afecta a la región y la Macrozona Sur, no se puede descartar nada".
Pero a pesar de los inconvenientes sufridos, una de las pasajeras del tren afirmó a CNN Chile que "estuvimos súper bien atendidos y con mucha seguridad".