José Luis Guarderas Sáez: Recordado profesor y servidor público
El 26 de julio se cumplieron cinco años de la partida del recordado profesor y servidor público valdiviano José Luis Guarderas Sáez. Nació el 13 de septiembre de 1940 en Valdivia y fue el mayor de los cuatro hijos del matrimonio formado por José Luis Guarderas Farías e Isora Sáez Uribe. José Luis Guarderas Sáez realizó sus estudios básicos en la Escuela N° 3 y el Instituto Salesiano de Valdivia, mientras que las humanidades las cursó en el antiguo Liceo de Hombres, cuando funcionaba en calle General Lagos. Con posterioridad estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad Austral y luego revalidó su título en la Universidad de Chile. Su carrera laboral la inició en el sistema educacional público en abril de 1961 en el Liceo de Hombres de Valdivia, donde trabajó hasta 1967. Luego asumió la inspectoría general del Centro de Educación Media del Liceo Industrial, en cuya fundación había participado mientras fue coordinador de la Intendencia Provincial y encargado provincial de la Reforma Educacional. Además fue profesor de la asignatura de Castellano hasta 1973, cuando asumió la dirección del Liceo Industrial, hasta agosto de 1975. Posteriormente fue trasladado al Liceo de Corral, donde también fue su director y luego volvió al Liceo Industrial como inspector general, hasta 1986. Entre 1990 y 1997, José Luis Guarderas Sáez se desempeñó como académico part-time de la Universidad Austral en el Campus Pelluco de Puerto Montt. También, entre 1990-1994 fue seremi de Economía y Hacienda de la Región de Los Lagos; luego secretario de planificación comunal de la Municipalidad de La Unión y director de desarrollo comunitario en los municipios de Puerto Montt y La Unión. También fue concejal por la comuna de Lago Ranco. Como militante del Partido Demócrata Cristiano durante toda su vida, fue fundador del conglomerado en Valdivia, dirigente político y candidato a regidor. En su vida personal, en 1990 conformó su nuevo hogar con Patricia Esmeralda Silva Alvarado y se casaron en el año 2015. Fueron padres de María José y abuelos de Maite Alfonsina. Además, en su primer matrimonio fue padre de tres hijos: José Luis, María Inés y Ximena Alejandra, quienes le entregaron siete nietos. "Lo recuerdo y recordaré siempre como un hombre bueno, consecuente y que siempre veló por el bienestar de todas las personas, sin importar sus creencias políticas o religiosas. Siempre valoró más al ser humano que las cosas materiales. Fue un excelente esposo, padre, hijo, abuelo y hermano. Un excelente profesional, que amaba ser profesor y se sentía orgulloso de ser demócrata cristiano. Siempre se caracterizó por su calidad humana y por ser una persona de una inteligencia mayúscula", recuerda su esposa Patricia Silva Alvarado. Y agrega que "este obituario es un recuerdo de amor para mi amado esposo, a quien siempre llevamos en nuestros corazones como familia" y que "día a día, sigue viviendo en nuestras vidas". José Luis Guarderas Sáez abandonó la vida terrenal el 26 de julio del año 2019 y sus cenizas -por voluntad propia- descansan en un rincón mágico, en el río San Pedro.
26 de julio de 2019 se marchó para siempre José Luis Guarderas Sáez, profesor y destacado hombre público valdiviano.