Familia de dirigenta mapuche extraviada en Máfil pide buscar con más personal especializado
ANTECEDENTES. Julia Chuñil desapareció el pasado 8 de noviembre, cuando buscaba a sus animales al interior del Fundo Lafrit, ubicado en el sector de Huichaco.
Familiares de la dirigenta mapuche desaparecida desde el 8 de noviembre en la comuna de Máfil, Julia Chuñil Catricura (70), solicitaron la presencia de personal especializado en montaña para la apoye con la búsqueda en las quebradas del sector.
Así lo señaló Pablo San Martín Chuñil, hijo de la adulta mayor, quien en primer lugar comentó sobre el proceso de búsqueda que "en estos últimos días nos hemos sentido bastante apoyados, desde que nos cambiaron fiscal (Carlos Bahamondes), ya que ha estado bastante más en terreno. En los primeros días habían muchas personas buscando a mi madre, entre vecinos, Bomberos, Carabineros, pero luego de 14 días empezamos a quedar solos. Ahora se reactivó la búsqueda, tenemos a la PDI con helicóptero, Carabineros (...) Ha habido harto contingente liderando la búsqueda".
En ese contexto, expresó que "se ha buscado por todos lados, pero lo que pedimos ahora al fiscal es la ayuda de personal especializado en montaña, para buscar en las quebradas. Ya hemos revisado todo el campo, y en el único lugar que no hemos buscado es en quebradas, por eso hemos pedido ayuda a Fiscalía para que puedan traer personal especializado en montaña".
Antecedentes
En relación al extravío de Julia Chuñil, su hijo Pablo recordó que "mi mamá desapareció el viernes 8 de noviembre, cuando sale a buscar unos animales que tenía perdidos, y se iba a alojar en la casa que tiene en un terreno que está en proceso de recuperación, en el sector de Huichaco, al interior del Fundo Lafrit. Nosotros nos confiamos que estaba allá, y el domingo mi hermano fue a buscarla, pero nos avisó que mi mamá no había llegado hace dos días a la casa".
Y continuó: "Entonces partimos a buscarla altiro, desde el mediodía del domingo. Fuimos al cerro y hasta el día de hoy no hemos tenido ninguna noticia de ella. La única pista que encontrada fueron unas huellas cerro arriba, y también el rastro de una camioneta, pero nada más. Mi mamá desapareció incluso con un perrito, que tampoco ha sido encontrado".
Sobre las posibles causas de su desaparición, el familiar sostuvo que "nosotros tenemos una hipótesis, tenemos un sospechoso (...) Creemos que algo le pudo pasar a mi mamá porque aquí hay problemas de tierras. Ella es presidenta de una comunidad mapuche (Putreguel) y lleva 10 años en este proceso de recuperación de tierras. Tenemos esperanzas de que esté con vida, pero han pasado tantos días que ya no sabemos qué pensar. Quizás si alguien la tiene por ahí, si la quisieron amedrentar, a lo mejor la sueltan y puede volver a la casa".
"HEmos colaborado"
Con respecto a la reciente creación de una mesa de seguimiento, el delegado presidencial Jorge Alvial comentó que "como Gobierno en Los Ríos, hemos colaborado, de acuerdo con nuestras competencias, en las labores de búsqueda de Julia Chuñil, las cuales son dirigidas por la Fiscalía Regional en el marco de la denuncia por presunta desgracia. En ese contexto, se creó una mesa, en el marco del Acuerdo de Escazú, para dar seguimiento al caso, además de evaluar el apoyo físico, psicológico o económico que pueda brindarse a las familias afectadas".
Y añadió: "Hemos contribuido con el uso de drones del Programa de Televigilancia para la búsqueda (31 horas de vuelo en 11 días), apoyo en alimentos para el ganado de la señora Julia Chuñil a través de Indap, y manteniendo un contacto permanente con la Fiscalía".