Entregarán subsidios por $4.800 millones
SECTORES RURALES. Subsecretaria a Vivienda realizó anuncio en ceremonia por Barrio Autoconstrucción en Valdivia.
Un presupuesto de 119.600 UF ($4.580 millones aproximadamente) será destinado para el llamado Especial de Subsidio Rural para la Región de Los Ríos, que se aplicará a beneficiarios de Futrono, Lagos Ranco, Corral y Panguipulli.
El inicio fue formalizado ayer en el Diario Oficial y el anuncio se dio a conocer durante una ceremonia en el Barrio Autoconstrucción de Valdivia, con la presencia de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo Gabriela Elgueta Poblete y autoridades regionales.
En la ocasión se explicó que ahora "se abre el proceso a estas comunas, para postular de acuerdo a las estrategias locales y que han sido trabajadas con el Ministerio de Vivienda en la región".
Convenio
En el acto con asistencia de Elgueta se efectuó también la Firma de Convenio de Cooperación e Implementación del Barrio Autoconstrucción de Valdivia en el marco del Programa Recuperación de Barrios "Quiero Mi Barrio" (QMB), por parte del seremi de Vivienda Daniel Barrientos y la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann.
Esto implica que se concreta el traspaso de los primeros 313 millones 750 mil pesos de los mil millones considerados para el programa, los cuales serán utilizados para diagnóstico, diseño y plan de obras de la iniciativa, que estará en el barrio 5 años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, el cual presenta deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social.
Al respecto el seremi Barrientos detalló que este año se incorporaron dos barrios al programa QMB y ya son 20 los intervenidos en Los Ríos.
La subsecretaria, por su parte, relevó las acciones realizadas. "Ellas reflejan las dos almas del Ministerio, viendo proyectos en donde avanza decididamente el Plan de Emergencia Habitacional de cumplir la meta presidencial", afirmó.
Y explicó que en Autoconstrucción "vamos a estar acompañando con dos profesionales que se instalan en la comunidad del área social y de la construcción, para tener un plan de activación social y también un plan de obras que se van a definir con los vecinos,".
Visita comité valech
Durante su visita a Valdivia, la subsecretaria realizó también un recorrido inspectivo al Conjunto Habitacional Comité Valech, oportunidad en que conversó con los dirigentes y conoció alguna de las 32 viviendas del conjunto, destacando que la obra cuenta con un 91% de avance y que su proceso es verificado cada semana en terreno junto a dirigentes, familias, empresa, Serviu y Seremi a fin concretar prontamente la entrega de las llaves al grupo, que lleva varios años de espera.