El Festival Internacional de Jazz de Valdivia llega con conciertos gratuitos
AGENDA. El evento será durante tres noches en el Teatro Regional Cervantes y con jam sessions en el Café Hausmann en Isla Teja.
Luego de una gira por establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, el XXIV Festival Internacional de Jazz de Valdivia tendrá su hito central con tres noches de música en vivo en el Teatro Regional Cervantes. El evento cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.
El festival fue creado y es dirigido por Vicente Aguilera, quien durante la temporada estrenó "100 años escuchando y tocando jazz en Valdivia", una serie disponible en YouTube que presenta entrevistas con músicos locales e internacionales. A través de este formato, se exploran las raíces y evolución del jazz.
Ahora será el turno de ver en escena a invitados chilenos y de Brasil en jornadas que serán con entrada liberada.La reserva de tickets es a través de passline.com.
Cartelera
En el programa estarán el jueves 12: Ítalo Aguilera (19:30 horas) y Christian Gálvez Quinteto (20:00 horas). El viernes 13: Héctor Bustos (19:30 horas) y Alejandro Espinosa Trío (20:00 horas). Y el sábado 14: Marinho Boffa Cuarteto (19:30 horas).
Además, durante los tres días habrá jam sessions en el Café Hausmann a las 21:30 horas.
Con presentaciones anteriores en el Festival Internacional de Jazz de Valdivia, el experimentado baterista, además de incansable divulgador del género, Alejandro Espinosa, se presentará por partida doble en esta versión. El viernes estará liderando su trío, junto al pianista Raimundo Barría y el contrabajista Marcos Reyes; y el sábado acompañará a Marinho Boffa que viene de Brasil.
"Espero que nos podamos encontrar, porque estoy seguro que la música les va a gustar (…) En esta oportunidad estaré en un contexto de jazz y también con música brasileña", adelantó.
Como en casa
A cargo de abrir los fuegos del evento el jueves, estará el guitarrista Ítalo Aguilera, quien tocará como solista, un formato desafiante que lo mantiene con alta inspiración y entusiasmo. "Hacer algo en guitarra sola a mí me gusta mucho, voy a estar demasiado feliz cuando sea el momento ya de tocar", dijo.
Y agregó: "Volver a Valdivia es volver a casa y estar en un lugar donde agradezco mucho tocar. Estos festivales a mí me encantan, porque son parte de la vitrina jazzística de la zona para que la gente también vaya adentrándose más, sobre todo quienes no han escuchado este estilo, y lo sigan conociendo. Esta vitrina en festivales de jazz es súper importantes para eso, como para abrir a otros públicos".
Aguilera está radicado desde hace cuatro años en Frutillar. Llegará con un repertorio de standards y música popular.
"Volver a Valdivia es volver a casa y estar en un lugar donde agradezco mucho tocar. Estos festivales a mí me encantan, porque son parte de la vitrina jazzística de la zona para que la gente también vaya adentrándose más, sobre todo quienes no han escuchado este estilo, y lo sigan conociendo".
Ítalo Aguilera, Guitarrista
"