Embellecer a la Perla del Sur
Buses de turismo gratuitos recorrerán Valdivia. Es un desafío para mejorar.
La puesta en marcha de buses de turismo gratuitos para la temporada de verano en Valdivia es una excelente noticia. Suma atractivos, multiplica servicios, genera empleos y difusión; permite acercamientos a lugares de interés y da la oportunidad, tanto a visitantes como a residentes, de conocer -y reconocer- la ciudad con nuevas perspectivas.
Además, se trata de colaboración público-privada, que es la llave -ya lo sabemos- del verdadero desarrollo. En este caso, la Municipalidad de Valdivia, Kunstmann, Turistik y Copec Pay suman esfuerzos en esta innovación.
En la reciente presentación de los recorridos, esos puntos fueron resaltados por autoridades y empresarios con un denominador común: profundo amor y orgullo por esta zona, llena de potencialidades y una belleza reconocida no sólo por encuestas nacionales recientes, sino a lo largo de la historia. De hecho "La Perla del Sur" es una denominación ya casi centenaria.
Para honrar ese compromiso demostrado, es necesario que el cuidado de la ciudad también sea una prioridad para las autoridades y la comunidad. Y en esa materia mucho queda por hacer, especialmente en el centro y casco histórico, donde hoy abundan los rayados, veredas rotas, basuras; a pesar de los esfuerzos realizados por la Mesa que lideró durante el año el municipio para cambiar esta situación.
Y los sitios patrimoniales también requieren atención. El torreón Los Canelos muestra su base dañada y la plaza junto a él es usada con frecuencia por personas que acampan, consumen drogas y alcohol. Además, el proyecto para crear un parque cívico en el sector quedó en el olvido. Junto al Péndulo de Foucault, en el muelle Schuster, pasa prácticamente lo mismo y proliferan los comerciantes ambulantes e incivilidades, especialmente en las noches. Afortunadamente la Costanera hacia el puente Calle Calle fue remodelada, pero se ve asientos, letreros y receptáculos de basura vandalizados, sin que nadie los arregle. Igual pasa con las rejas rotas aún presentes junto a la Plaza Chile y Pedro de Valdivia.
Los lugares mencionados forman parte de los recorridos de los nuevos buses y eso plantea el desafío de mejorarlos. Solamente así se completará la buena experiencia de un paseo turístico único.