Atropello en Nueva Orleans: autor había ido dos veces a la ciudad y grabó videos del lugar
ATENTADO. De acuerdo al FBI, Shamsud-Din Jabbar había estado en el Barrio Francés, donde mató a 14 personas, y también había viajado a Egipto y Canadá.
De acuerdo a un informe del FBI, el hombre responsable del atropello en Nueva Orleans el día de Año Nuevo, que mató a 14 personas, había visitado la ciudad en dos ocasiones anteriores y grabó videos del Barrio Francés.
Previo al ataque, Shamsud-Din Jabbar, también viajó a El Cairo, Egipto, así como a Ontario, Canadá. Eso sí, no se sabe si esos viajes estaban conectados con la agresión, dijo el subdirector asistente Christopher Raia en una conferencia de prensa.
El ataque, ocurrido el miércoles temprano, fue llevado a cabo por Jabbar, un exsoldado del ejército de Estados Unidos de 42 años. Y, tras eso, la policía lo abatió durante un tiroteo en el lugar del atentado en la calle Bourbon Street, famosa mundialmente por su ambiente festivo en el histórico Barrio Francés de Nueva Orleans.
Jabbar proclamó su apoyo al grupo extremista Estado Islámico en videos publicados en línea horas antes de arrollar a quien se le cruzara. Se trata deI ataque más mortal en suelo estadounidense en años, dejando al descubierto lo que los funcionarios federales han advertido es una amenaza resurgente de terrorismo internacional.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo en "This Week with George Stephanopoulos" de ABC que el país enfrenta "no solo la persistente amenaza del terrorismo extranjero... durante los últimos diez años, hemos visto un aumento significativo en lo que denominamos extremismo violento de origen interno".
Tragedia
Hasta ayer, trece personas permanecían hospitalizadas, ocho de ellas en cuidados intensivos. La oficina forense catalogó la causa de muerte de las 14 víctimas como "lesiones por fuerza contundente".
Hasta donde ha avanzado la investigación, y de acuerdo a lo informado por The Associated Press, Jabbar había resevado el vehículo utilizado en la mortal embestida más de seis semanas antes, el 14 de noviembre.
Además, Jabbar tenía aparentes materiales de fabricación de bombas en su casa de Houston, los cuales se encontraban en un taller ubicado dentro de su garaje, aparte de materiales inflamables que se cree fueron utilizados para fabricar dispositivos explosivos, dijeron funcionarios familiarizados con una búsqueda realizada allí.
Las autoridades encontraron bombas rudimentarias en el vecindario del ataque, en un aparente intento de causar más carnicería. Así, dos dispositivos explosivos improvisados dejados en coolers portátiles a varias cuadras de distancia fueron neutralizados en el lugar. Otros dispositivos no eran funcionales. Jabbar compró una nevera en Vidor, Texas, horas antes del ataque y aceite para armas en una tienda en Sulphur, Luisiana, dijeron los investigadores.
La oficina forense de Nueva Orleans identificó a las 14 víctimas mortales, siendo la más joven de 18 años y la mayor de 63. La mayoría de las víctimas tenían veintitantos años. Uno era Edward Pettifer de 31 años, quien de acuerdo a los medios británicos era el hijastro de Tiggy Legge-Bourke, quien fue la niñera del príncipe Guillermo y el príncipe Enrique entre 1993 y 1999, que incluyó el tiempo después de la muerte de su madre, la princesa Diana.
El sábado en la noche los familiares identificaron a LaTasha Polk, una madre y asistente de enfermería de 40 años, como la última víctima del ataque.