Parlamentarios locales apuestan por lograr acuerdos para las elecciones
PRESIDENCIALES. Representantes regionales -oficialistas y de oposición- opinaron respecto de la proclamación de exalcaldesa Evelyn Matthei por RN y se refirieron a definiciones de sus sectores.
La carrera presidencial está comenzando. La reciente proclamación de Evelyn Matthei como candidata por parte de Renovación Nacional ha generado reacciones y, en Los Ríos, mientras representantes de la oposición valoran esta decisión; desde el oficialismo llaman a concitar acuerdos en el sector de centro izquierda para la definición de la carta que presentarán a La Moneda.
Uno de los que valoró la proclamación de la exalcaldesa de Providencia -como ya lo hizo la senadora María José Gatica- fue el diputado Bernardo Berger (independiente-RN), quien dijo que esta decisión "es muy positiva para unir a nuestro sector y lograr recuperar Chile, mejorar la economía y hacer un país más seguro".
"Conozco a Evelyn Matthei y tengo un compromiso con sus ideas, las cuales creo que representan a gran parte de las familias chilenas. Confío en que este año lograremos un gran triunfo y tendremos una gran Presidenta como Evelyn Matthei, y apoyaremos su campaña de la forma que sea necesario", sostuvo.
Desde la otra vereda, el diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) señaló que "no es necesario adelantar a este ritmo la elección presidencial".
En tanto, frente a la carta del sector, indicó: "qué bien que la derecha vaya sincerando los nombres que tienen; nosotros tenemos dentro del sector varios nombres, y obviamente cada cosa en su momento, y espero que se empiece a concitar el mayor acuerdo posible para llevar adelante la nominación de quien representará a nuestro sector para la candidatura presidencial".
"Yo soy de aquellos que creen que todos los nombres deben correr, y la mejor manera para poder determinar van a ser las primarias", planteó.
A su vez, la diputada socialista Ana María Bravo expuso que: "Evelyn Matthei hace años que es candidata presidencial, por lo que no es novedad que la derecha levante su nombre a pesar de que no propone nada".
En cuanto a su coalición, comentó que "estamos en un proceso de definiciones, de conversaciones" y declaró que "espero que podamos enfrentar las presidenciales con unidad y madurez política, como lo hicimos en las elecciones pasadas, porque hay que pensar en Chile primero: en la seguridad, crecimiento económico, pensiones, salud pública, vivienda, desarrollo social, entre otros temas que afectan a la ciudadanía día a día".
En tanto, el senador DC Iván Flores le restó relevancia a la proclamación y planteó que "me gustaría escuchar cuáles son las propuestas de la candidata Matthei, la gente tiene que comprometerse a apoyar a tal o cual candidato respecto de lo que proponen para Chile".
"Ya tendremos la oportunidad de escuchar al líder del oficialismo, de la centro izquierda, que haga lo propio, y ahí los ciudadanos podremos opinar con conciencia más que por cuestiones ideológicas o partidarias respecto de quién puede conducir mejor el país y comprometerse con ello", expuso.
"Yo espero que podamos enfrentar las presidenciales con unidad y madurez política, como lo hicimos en las elecciones pasadas..."
Ana María Bravo, Diputada PS
"Conozco a Evelyn Matthei y tengo un compromiso con sus ideas, las cuales creo que representan a gran parte de las familias chilenas..."
Bernardo Berger, Diputado ind-RN
"Yo soy de aquellos que creen que todos los nombres deben correr, y la mejor manera para poder determinar van a ser las primarias..."
Marcos Ilabaca, Diputado PS
"La gente tiene que comprometerse a apoyar a tal o cual candidato respecto de lo que proponen para Chile..."
Iván Flores, Senador DC
"
"
"
"