Avanza el acuerdo de tregua en Gaza a sólo días del regreso de Trump al poder
GUERRA. Pacto de cese al fuego para la devastada Franja, también permitiría la liberación de 34 rehenes israelíes y de unos mil presos palestinos. Cúpula de Hamás entregó anoche a los mediadores de Qatar su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador.
A falta de una semana para la llegada de Donald Trump como presidente a la Casa Blanca, tanto Israel como Hamás se mostraron ayer optimistas ante la posibilidad de lograr próximamente un alto al fuego en una devastada Gaza que también permita la liberación de rehenes y de presos palestinos.
Una fuente del grupo islamista Hamás dijo a Efe que está prevista la firma con Israel de un acuerdo "inicial" de tregua en la Franja de Gaza en los próximos días, ante el progreso que se está produciendo en las conversaciones indirectas con los mediadores en Doha.
El informante, que pidió mantener el anonimato, dijo que las negociaciones prosiguen "con un esfuerzo intenso que, a veces (incluso), sigue durante la noche, a fin de acordar las líneas generales" de un entendimiento que incluya el intercambio de rehenes -quedan 94 cautivos en Gaza- por prisioneros palestinos encarcelados.
En tanto,, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, reconoció en Jerusalén que "las negociaciones avanzan" y aseguró que Israel "está trabajando duro para llegar a un acuerdo".
Pacto
La fuente del grupo palestino detalló que el pacto incluiría una primera fase en la que Hamás liberará a 34 rehenes israelíes a cambio de un alto al fuego de un mes y medio en la Franja de Gaza, y de la excarcelación de unos mil prisioneros palestinos. La segunda fase, empezaría una semana después del fin de la primera, y en ella serán liberados "el resto de los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos y un alto al fuego de un mes y medio más".
En esa segunda fase las partes negociarán también "los arreglos para poner fin a la guerra y la retirada israelí de la Franja", así como una tercera fase de reconstrucción y retorno de los palestinos desplazados.
"Sin comentarios"
Hamás entregó en la noche a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua, informó a Efe otra fuente del grupo palestino tras confirmar los "avances" en las negociaciones.
"Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo", aseguró el informante.Se espera que Qatar acoja hoy una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto.
Trump
Desde que el republicano Trump ganara las elecciones presidenciales de EE.UU. el pasado mes de noviembre ha dejado claro que uno de sus primeros objetivos es retornar a los rehenes y poner fin a la guerra en Gaza, tras más de 15 meses y al menos 46.500 muertos.
"Si (los rehenes) no están de vuelta para cuando asuma el cargo, estallará el infierno en Oriente Medio, y no será bueno para Hamás, ni será bueno, francamente, para nadie. Estallará el caos", dijo Trump la semana pasada en Mar-a-Lago, en Florida.
El negociador israelí Gershon Baskin, quien tiene contacto directo con Hamás, puso también la mira en la insistencia de Trump. "Trump le está diciendo a Netanyahu que ponga fin a la guerra y no tiene otra opción. Incluso un mal acuerdo es mejor que ninguno. Hay que recordar que todavía no hay un pacto cerrado, pero lo que hay encima de la mesa parece muy prometedor", dijo el analista.
Netanyahu
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse hoy con representantes del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ante la creciente posibilidad de un acuerdo de alto el fuego en Gaza.