Estudiantinas y tunas de todo el país vivieron encuentro en la USS Valdivia
PRIMERA VERSIÓN. Fue en el marco del X° aniversario de la Tuna Femenina local.
La centenaria tradición de las tunas universitarias tuvo su epicentro artístico en Valdivia, este 10 y 11 de enero, en el Primer Encuentro de Tunas y Estudiantinas desarrollada en la Universidad San Sebastián (USS), en el marco del décimo aniversario de la Tuna Femenina de la casa de estudios.
Este evento contó con la participación de otras nueve agrupaciones: Tuna Femenina de la USS Concepción, Tuna Femenina y Tuna de la U. de Talca, Tuna Santa María la Blanca de Valdivia, Tuna Novata Mixta de la U. Austral de Chile, Estudiantina Córdoba de Maipú, Tuna San Bartolomé de la Universidad de La Serena, Tuna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, y finalmente la Tuna Mayor de Concepción.
Surgidas en Europa en el siglo XVI, las tunas estaban constituidas por estudiantes que, debido a sus escasos recursos, tenían que cantar o tocar para poder ganarse la vida. Tal historia y la posibilidad de revivirla, fueron destacadas por Jade Delgado, de la Tuna Femenina de la USS Valdivia. "Llegó mucha gente al evento, muchos familiares que acompañaron a las tunas que venía de otros lugares del país. Fue un éxito", dijo.
Roberto Buchhorsts, director de Asuntos Estudiantiles de la USS Valdivia, dijo que "estamos profundamente orgullosos de apoyar a este talentoso grupo de estudiantes y egresadas, quienes representan el espíritu artístico y creativo de nuestra comunidad universitaria. Además destacar que el festival fue un punto de encuentro que reunió a familias, adultos mayores y vecinos de Valdivia, quienes disfrutaron y participaron activamente en un ambiente de alegría y camaradería".
10 fueron las agrupaciones que se dieron cita en el evento realizado entre el 10 y 11 de enero, en Valdivia.