(viene de la página anterior)
cuenta con apoyo de la Municipalidad de Valdivia, Junaeb, el Servicio Local de Educación Pública Slep Valdivia, Hotel El Castillo y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). También, del Gobierno Regional de Los Ríos, a través de la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos, lo que permitió realizar el concierto inaugural de anoche en el Teatro Regional Cervantes.
En el recinto tocaron la Orquesta Ernesto Guarda Carrasco dirigida por Alejandro Torres Farfán; la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de la Corporación Cultural Municipal de Puerto Montt dirigida por David Ojeda; y la Orquesta Juvenil e Infantil de Valdivia dirigida por Pablo Matamala. Este último elenco funciona desde 2023 y tuvo como invitado especial al grupo Conexxion integrado por David Montaña (teclado), Roberto Delgadillo (bajo), Felipe Molina (guitarra) y Guillermo Patiño (batería).
Recambio
La orquesta de Puerto Montt cerró 2024 con cinco conciertos en la Región de Los Lagos e inició el nuevo año con la presentación en el Teatro Regional Cervantes. Es la cuarta vez que participa en el Campamento Musical Marqués de Mancera y la primera que lo hace con la totalidad de su elenco renovado. Corresponde a 40 músicos que están juntos desde hace aproximadamente un año y medio.
"Venimos de una temporada muy exigente, muy agotadora, pero cuando recibimos la invitación para venir a Valdivia se nos pasó el cansancio de inmediato. Es que sabemos que no siempre vamos a tener la posibilidad de tocar en un teatro que es realmente una obra de arte y frente a un público muy exigente", explicó David Ojeda.
Actualmente la sinfónica se está preparando para concursar por un cupo en el Festival Fernando Rosas para orquestas infantiles y juveniles que organiza la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles FOJI. De llegar a la final, podría tocar en el Teatro Municipal de Santiago.
David Ojeda estudió en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral. En su momento fue ayudante de profesores titulares y tuvo sus primera experiencias como director de orquesta antes de estudiar y perfeccionarse en el área.
"Por eso Valdivia la sigo considerando mi casa aunque trabajo en otra región. Estoy orgulloso de ser valdiviano. Acá fue donde me dieron las primeras oportunidades como músico. Siempre me ayudaron mucho. Además, cada vez que vengo me encuentro con familiares y amigos. El de Valdivia es un ambiente es muy grato, además el público es muy exigente y eso siempre será bienvenido cuando se trata de tocar con una orquesta formativa que apunta a grandes logros. La gente incluso maneja un lenguaje cultural diferente y eso lo notan los niños. Es algo que asumen como una presión positiva y necesaria para ponerle más energía a los ensayos y en general a la forma de abordar la música", indicó Ojeda.
En terreno
En su primera semana dedicada al jazz y la improvisación, el Campamento Musical Marqués de Mancera tendrá clases entre las 09:00 y 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Quienes participan del ciclo son en su mayoría integrantes de la Big Band Osorno, cuyo director es Gerhard Mornhinweg (director y académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral de Chile).
Además de Mornhinweg el equipo de profesores lo completan Matías Soto (trombón), Matías Fierro (trompeta), Joel Toledo (batería) y Cristian Crisosto (maderas e improvisación). El proceso formativo de los próximos días en las aulas de la Escuela El Bosque será conducente a un gran concierto de cierre con fecha, lugar y horario aún por definir.
En paralelo y como parte del programa de extensión del Camus Mancera es que a las 19:30 horas de mañana habrá una presentación de Conexxion en la Plaza de Armas de Paillaco.
"Cada campamento ha significado una problemática distinta que hemos abordado con mucha vocación. Siento que se cumplió un ciclo en nuestro modelo de gestión, que de una u otra manera tenemos que profesionalizar ".
Pablo Matamala, Director Camus Mancera
"Venimos de una temporada muy exigente, muy agotadora, pero cuando recibimos la invitación para venir a Valdivia se nos pasó el cansancio de inmediato".
David Ojeda, Dir. orquesta Puerto Montt
40 integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de la Corporación Cultural Municipal de Puerto Montt tocaron anoche en la ceremonia inaugural del Camus Mancera.
2023 es el año en que comenzó a funcionar la Orquesta Juvenil e Infantil de Valdivia que dirige el maestro Pablo Matamala y que anoche tocó con el grupo Conexxion.
122 músicos niños y jóvenes se inscribieron para participar en las actividades del evento formativo más antiguo de su tipo en Chile. Su segunda etapa será del 27 de enero al 1 de febrero.
"
"