Seis proyectos del concurso Ciencia Pública 2024-2025 se ejecutarán en región de Los Ríos
INICIATIVAS. Se trata de un proyecto del concurso de Experiencias, uno del concurso Laboratorios, y cuatro multi regionales del concurso de Dispositivos.
Un total de seis proyectos adjudicados por el concurso nacional Ciencia Pública 2024 - 2025, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se ejecutarán este año en la región de Los Ríos. Se trata de una iniciativa perteneciente al concurso de Experiencias de Comunicación, una del concurso Laboratorios Ciencia Pública (destinado a comunidades) y cuatro del concurso Dispositivos de Divulgación.
Así lo confirmó la seremi de Ciencia en la Macrozona Sur, Maite Castro, quien felicitó a los equipos con proyectos adjudicados. "El programa Ciencia Pública busca promover la difusión del conocimiento fuera del ámbito escolar, mediante la articulación de actores e instituciones con el desarrollo de experiencias socialmente importantes y el trabajo con comunidades. De esta manera, buscamos que la ciencia y el conocimiento llegue a todos los rincones del país y a todos los sectores", dijo la autoridad.
La seremi también destacó la gran cantidad de proyectos que se ejecutarán en Los Ríos, algunos de ellos originados en la región, y otros multi regionales que tendrán alguna etapa de su ejecución en la zona. "Esto demuestra la importancia que tiene el desarrollo de proyectos vinculados a la divulgación científica en esta región, donde cada vez hay más interés por participar en este tipo de iniciativas", comentó.
Entre los proyectos adjudicados en esta versión del Ciencia Pública, destaca "Estación Ecosistemas Urbanos", presentado por la Municipalidad de Valdivia en la categoría Experiencias de Comunicación. Esta iniciativa se adjudicó 50 millones de pesos para la instalación de una experiencia expositiva y sensorial en el acceso a la ex estación de ferrocarriles de Valdivia.
También sobresale este año el proyecto denominado "Recuperar y rebrotar nuestra memoria: Un camino a través de los oficios ancestrales, alfarería, y tejidos en fibras vegetales", de la Komunidad Educativa Wenuleufu de Valdivia. Ellos se adjudicaron 8 millones de pesos de la línea Laboratorios Ciencia Pública, el cual está diseñado exclusivamente para comunidades y presenta una serie de cambios en comparación a años anteriores.
Finalmente, en la región también se ejecutarán parcialmente cuatro iniciativas multi regionales del concurso Dispositivos de Divulgación. Se trata de proyectos postulados desde otras regiones, en su mayoría por personas naturales, que ejecutarán parte de sus actividades en una o más comunas de Los Ríos.
Estos proyectos son "Guardianes del kelp: un juego de cartas para la conservación marina", el juego de mesa "Resilientes al riesgos de desastres", "Migraciones, juego de enseñanza de ecología, cambio climático y conservación" (con origen en Los Ríos), y "AuroraAustralis: nuevas perspectivas sobre el territorio de los Andes del Sur".
"Esto demuestra la importancia que tiene el desarrollo de proyectos vinculados a la divulgación científica en esta región, donde cada vez hay más interés por participar en este tipo de iniciativas".
Maite Castro, Seremi de la Ciencia
$50 millones se adjudicó la Municipalidad de Valdivia para el proyecto "Estación Ecosistemas Urbanos".
"