Destacan mejora de las condiciones para mujeres embarazadas en la cárcel de Valdivia
DERECHOS. El seremi de Justicia Jorge Ríos destacó resultado de mesa organizada para atender esta realidad.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos, destacó las mejoras implementadas en el Complejo Penitenciario Valdivia para las mujeres privadas de libertad que están embarazadas y que tienen hijos lactantes.
La autoridad explicó que "la Mesa de Mujeres Privadas de Libertad Embarazadas y con Hijos Lactantes, es una iniciativa que implementa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a lo largo de todo de todo Chile. Esta mesa consiste en la búsqueda de un trabajo intersectorial para la mejora de las condiciones de las mujeres internas, y en específico de aquellas que se encuentran en situación de maternidad, ya sea en embarazo o con hijos menores de dos años. La ley faculta que aquellas mujeres condenadas que tengan hijos de hasta dos años, puedan establecerse con ellos en los recintos penitenciarios, lo cual generó una necesidad de adaptación tanto logística como interna de las instalaciones, para precisamente generar estas vinculaciones de la maternidad".
Y continuó: "Esto genera otra arista que es el bienestar de estos niños y niñas que están en los centros penitenciarios de esta forma, ya que ellos tienen que vivir su vida de acuerdo a las garantías y los estatutos de derechos que posee cualquier persona. Entonces el trabajo se planteó de esa manera, y convocamos a los servicios que tienen relación con la infancia como el Mideso, el Programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, Junji, y también la institucionalidad de la mujer como Ministerio de la Mujer, Prodemu; e instituciones que tienen relación al trabajo penitenciario como Gendarmería y el INDH".
El seremi también destacó que "un hito importante en nuestra región es que constituimos una mesa de trabajo público-privada, ya que convocamos a los representantes de la empresa concesionaria para trabajar con nosotros en la búsqueda de las mejoras penitenciarias, partiendo por la situación de las mujeres con niños, que es un porcentaje bastante menor de la cárcel. El número de beneficiarias va a ser siempre variable. En algún momento tuvimos los siete cupos completos, y actualmente tenemos una madre con su hijo habitando este módulo especial".
"Le dimos una vocación regional a esta política pública, atendida nuestra forma de vivir, nuestras necesidades y los antecedentes que manejamos al respecto. Estamos muy satisfechos", complementó.
7 cupos tiene el módulo habilitado en el Complejo Penitenciario Valdivia para madres de lactantes.