Con un gran concierto al aire libre terminó el 30° Camus Mancera dedicado solo al jazz
INSTRUCCIÓN. Evento formativo para niños y jóvenes fue durante una semana con clases en instrumentos como trombón, batería y trompeta. La jornada clásica sinfónica será entre el 27 de enero y el 1 de febrero.
En el anfiteatro del Parque Urbano El Bosque se realizó el concierto de clausura del 30° Campamento Musical Marqués de Mancera, cuyo director es Pablo Matamala.
Este año, el evento formativo para niños y jóvenes intérpretes se dividió en dos semanas de clases y ensayos. La primera, que partió el lunes 13, estuvo dedicada a la enseñanza del jazz con clases de trombón, batería, trompeta y saxofón.
El proceso fue coordinado por el cornista clásico y trompetista swing Gerhard Mornhinweg (director de la carrera de Artes Musicales y Sonoras UACh). Y en el equipo de profesores estuvieron Matías Soto, Matías Fierro, Cristián Crisosto y Joel Toledo. Las clases fueron en la Escuela El Bosque, conducentes a la creación de una Big Band en la que participaron, músicos en formación provenientes, mayoritariamente, de la Big Band Juvenil de la Corporación Cultural de Osorno. Es un elenco que funciona con financiamiento de la Municipalidad de Osorno y lo dirige Gerhard Mornhinweg.
Balances
Durante seis días, las dependencias de la Escuela El Bosque fueron usadas exclusivamente para el jazz.
"Fue muy bueno que el campamento tuviera un enfoque diferente y que se pudiera volver al formato de Big Band, que es algo que no pasaba hace rato. Este año llegaron estudiantes que están tocando muy bien. Aunque están en un nivel inicial, demostraron muy buenas condiciones para el instrumento. Se nota que hubo interés y ganas por estudiar y aprender cosas nuevas", dijo Joel Toledo, percusionista que por primera vez fue convocado para hacer clases de batería.
Agustín Vargas viajó desde Concepción y se sumó a las clases de trombón con Matías Soto. Se enteró de la existencia del Campamento Musical Marqués de Mancera a través de redes sociales y decidió viajar a Valdivia para seguir avanzando en los aproximadamente cinco años que lleva tocando el instrumento.
"Me motivó poder tocar con una banda de jazz y simplemente aprender todo lo que pudiera durante una semana. La actividad fue buena y estuvo bueno además que se pudieran hacer clases separadas del lado sinfónico", explicó.
En 2025, Vicente Altamirano cumple tres años como trompetista. Es de la comuna de San Pablo y habitualmente comparte con la Big Band Juvenil de la Corporación Cultural de Osorno. Su nivel es avanzado. "El campamento me sirvió para conocer a otros músicos y para trabajar en repertorios distintos", dijo.
Al igual que Altamirano, Maximiliano Cabrera también tuvo clases con Matías Fierro. Toca la trompeta desde hace ocho años. Fue parte de la Big Band CIFAN. "Es entretenido ser parte de una Big Band. En el campamento aprendimos nuevas canciones y siento que logré avanzar un poco más en lo que sé, porque ya son tres años que vengo participando. Por ejemplo aprendí más de flexibilidad y fluidez en relación a tocar trompeta", aclaró.
Lo que viene
Una de las novedades que tuvo el 30° Camus Mancera fue la alianza con la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos, lo que permitió la realización de dos noches de conciertos, con tres orquestas y dos ensambles.
Luego del jazz, la próxima jornada será clásica sinfónica. También tendrá clases en la Escuela El Bosque. Serán gratis, entre el lunes 27 de enero y el sábado 1 de febrero. Los interesados en participar deben ingresar sus datos en inscripciones.camusmancera.cl. Uno de los requisitos es presentar un video a modo de audición con repertorio libre, que puede ser la interpretación de escala, estudio o una obra. La selección final de participantes será comunicada por las redes sociales del campamento y por correo electrónico.
"Este año llegaron estudiantes que están tocando muy bien. Aunque están en un nivel inicial, demostraron muy buenas condiciones para el instrumento. Se nota que hubo interés y ganas por estudiar y aprender cosas nuevas".
Joel Toledo, Profesor de batería
"En el campamento aprendimos nuevas canciones y siento que logré avanzar un poco más en lo que sé, porque ya son tres años que vengo participando. Por ejemplo aprendí más de flexibilidad y fluidez en relación a tocar trompeta".
Maximiliano Cabrera, Trompetista
6 días duró la etapa de jazz del campamento y 6 días durará la clásica sinfónica.
4 escenarios tuvo el evento. Uno de ellos fue la Escuela El Bosque.
"
"