Natán, David y Maduro
Por orden de Dios, el profeta Natán se presentó ante el Rey David a quien le dijo: "Había dos hombres en un pueblo: uno rico y otro pobre. El rico tenía muchos rebaños de ovejas y bueyes; el pobre sólo tenía una oveja pequeña que había comprado; la iba criando, y ella crecía con él y con sus hijos, comiendo de su pan, bebiendo de su vaso, durmiendo en su regazo: era como una hija. Llegó una visita a casa del rico, y no queriendo perder una oveja o un buey, para invitar a su huésped, tomó la oveja del pobre y convidó a su huésped. David se puso furioso contra aquel hombre, y dijo a Natán: ¡Por la vida de Dios, que el que ha hecho eso merece la muerte! No quiso respetar lo del otro, pagará cuatro veces el valor de la cordera. Entonces Natán dijo a David: ¡Ese hombre eres tú!. Así dice el Señor, Dios de Israel: ¿Por qué te has burlado del Señor haciendo lo que él reprueba?. Has asesinado a Urías, para casarte con su mujer".
Maduro, el 10 enero, al ser proclamado presidente de Venezuela, se comparó con el rey David, quién derrotó a Goliat.
Nicolás Maduro, se ha burlado de Dios, de Venezuela y de la comunidad internacional, y ahora se siente un ser iluminado.
Derico Cofré Catril derico.cofre@hotmail.com
Jardín botánico UACh
Quisiera felicitar el remozamiento del jardín botánico de la Universidad Austral de Chile, UACh.
El desmalezamiento del borde del río, nuevos senderos, nuevas señaléticas, la demarcación del jardín de especies de la zona central, la instalación de un microbosque de especies endémicas y la plantación de especies rescatadas de Hiroshima, le han dado un renacer a este gran patrimonio ambiental valdiviano.
Redoblar las felicitaciones al equipo universitario a cargo quienes con inteligencia y tesón han sido extremadamente eficientes y eficaces para conseguir esta nueva cara del Jardín Botánico.
De alguna forma esto simboliza que la Universidad Austral de Chile tiene mucho que darle al sur de Chile y que la crisis comienza a ser parte del pasado.
Nilo Zúñiga Castillo nilzuniga@yahoo.com
Humedales
Los valdivianos hemos sido testigos por décadas de varias acciones de ciudadanos de distintos pensamientos que han abrazado la causa de los Humedales en Valdivia para mantener estos libres de toda profanación y al servicio de toda la comunidad.
La biodiversidad y las áreas silvestres de estos humedales han sido el foco de atención de todos y sin distinción de los grupos de ciudadanos que se han comprometido al cuidado de estos lugares importantes para el valdiviano como para el investigador, estudiante y turista que valora el sentido trascendente de estos santuarios naturales.
De ahí que cobra valor el concepto de "profanación" cuando entendemos el sentido de santuario, tratándose de estas reservas naturales que no sólo albergan biodiversidad y áreas silvestres sino también alberga al humano que trata de entenderse a sí mismo por medio de su entorno más próximo y que hacen un verdadero tabernáculo estos espacios donde se respira historia, presente y futuro de esta ciudad, ícono relevante de la libertad de Chile y del poder resiliente de sus ciudadanos ante los sucesos de la naturaleza.
Es necesario que el ciudadano tenga conciencia que cualquier alteración a los humedales trae consigo consecuencias directas en cada uno de los individuos que habitamos este hermoso espacio y que dicen relación a perder nuestra calidad de vida, ya que perderíamos áreas de oxigeno limpio, especies únicas en la región y áreas para nuestra recreación.
Pedro Guerra Presidente Ejecutivo Instituto O'Higginiano de Chile Filial Los Ríos
Ecosistema emprendedor
El Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre destacó los riesgos externos que enfrenta nuestra economía, como la incertidumbre global y los posibles cambios en el comercio internacional. Sin embargo, hay proyecciones que invitan al optimismo.
(...) Chile ha demostrado su capacidad para convertirse en un polo de innovación y desarrollo. Un ejemplo de ello es Buk, scaleup chilena y emprendedor Endeavor, que recientemente cerró una ronda Serie B de US$ 50 millones, liderada por Headline y con la participación de fondos globales como Workday, Greenoaks, Base10, y Endeavor Catalyst. Hito que elevó su valoración a US$ 850 millones, y puede fomentar la confianza de inversionistas internacionales en scaleups chilenas.
Además de ser motivo de orgullo, este logro es una invitación a fomentar la inversión local para continuar escalando emprendimientos de alto impacto desde Chile hacia el mundo.
Los emprendedores son motores de desarrollo económico y social, y por eso debemos reforzar nuestro apoyo para maximizar su alcance.
María José Massai Directora de Acceso a Capital Endeavor