Capacitarán a jóvenes de los sectores rurales
LABOR. El Centro de Innovación Colaborativa de Los Ríos prepara actividades para desarrollar durante 2025.
Un intenso programa de actividades espera desarrollar durante 2025 la Agenda Rural para Jóvenes del CIC, Centro de Innovación Colaborativa Los Ríos. Ese espacio, ubicado en Máfil, es impulsado desde el Gobierno Regional, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Universidad Austral de Chile.
Las iniciativas buscan continuar con los logros alcanzados durante 2024 en materia de capacitación orientada hacia jóvenes que viven en diferentes sectores rurales de la región de Los Ríos, en áreas de innovación y sostenibilidad en el ámbito agropecuario.
Según explicaron, durante el presente año buscan la ampliación de programas formativos, la consolidación de redes colaborativas y la implementación de soluciones innovadoras "que permitan a los jóvenes de Los Ríos continuar siendo actores clave en el desarrollo sostenible de sus territorios".
Logros de 2024
A través de un comunicado desde el CIC detallaron los principales logros alcanzados durante el año pasado. Entre ellos, el lanzamiento de la Agenda Regional de Fortalecimiento para la Juventud Rural en la UACh.
También resaltaron el curso de Comercio Electrónico para Jóvenes Rurales; el Taller Raíces Innovadoras ofreció formación en finanzas, modelos de negocio y estrategias de comercialización y el seminario "Manos que Nutren", que puso en valor el rol de las mujeres jóvenes en el sector agropecuario, promoviendo su inclusión.