SARS-CoV-2 y Rinovirus lideran la circulación de virus a nivel regional
ENFERMEDADES. Desde la Seremi de Salud informaron que el 51,3% de las muestras tomadas en la última Semana Epidemiológica resultaron positivas. También realizaron llamado a activar medidas de prevención.
El Covid-19 y el Rinovirus son las enfermedades que lideran la circulación viral en la región de Los Ríos, de acuerdo a los resultados que arrojó el último Informe Epidemiológico elaborado y dado a conocer por la Seremi de Salud.
Así fue como en el periodo entendido entre el 16 y 22 de marzo, se procesaron un total de 115 muestras, de las cuales 59 resultaron positivas, equivalente a un 51,3%. Precisamente, entre los virus identificados con mayor presencia están el SARS-CoV-2 y Rinovirus.
Consultada al respecto, la seremi de Salud Ivone Arre comentó que "como sector salud estamos en alerta y atentos al comportamiento viral estacional. Es conocido por todos y todas que, al llegar el otoño e invierno, el frío y las condiciones climáticas se vuelven propicias para la transmisión de virus respiratorios. Por tal razón, en este periodo se intensifica la vigilancia epidemiológica en los centros centinelas y atenciones de urgencias".
Y continuó: "De acuerdo a los datos entregados, en la Semana Epidemiológica N°12 los virus circulantes identificados son el SARS-CoV-2 patógeno que causa la enfermedad del Covid-19. También existe presencia de Rinovirus, el responsable del resfrío común. Además, se encontró Adenovirus y Parainfluenza".
En relación al virus de la Influenza, la autoridad informó que "también está circulando, con una detección temprana para la temporada desde hace ya un par de semanas. Respecto a la enfermedad tipo Influenza, es importante, informar que en este Informe Epidemiológico se detalla que las atenciones de urgencias por Influenza aumentaron de 66 consultas a 127 atenciones en la última semana".
En relación a las proyecciones para la temporada invernal pronta a comenzar, la seremi explicó que "las campañas de invierno y la preparación para enfrentar la temporada está condicionada con lo que sucede en el hemisferio norte y este año la circulación viral allá ha sido alta, por lo que se proyecta un aumento de la transmisión viral en nuestro territorio".
Y prosiguió: "De hecho, esta semana, el Ministerio de Salud ya declaró Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios y en ese momento, se recordó que el 17 de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el incremento de actividad virus influenza estacional y otros virus respiratorios en el