Oscar Gallardo Ríos
Tras su salida del cargo de administradora regional, la profesional Paz de la Maza asumió como encargada de la nueva Unidad de Rendiciones del Gobierno Regional de Los Ríos, que fue creada por el gobernador Luis Cuvertino como parte de sus atribuciones.
Sobre su nueva labor, la funcionaria pública explicó que "se generó por la confluencia de varios factores. En primer lugar, el año pasado tuvimos cinco auditorías por parte de Contraloría, por lo que estuvimos todo el año respondiendo consultas y preinformes, y en paralelo estábamos realizando una reestructuración del organigrama del Gobierno Regional que era de 2016".
Y continuó: "Estábamos en dos procesos paralelos, y en eso se detectó que era muy importante crear una unidad para poder enfrentar los desafíos que tienen que ver con el cierre contable de las rendiciones de las iniciativas que el Gobierno Regional financia. No es que haya rendiciones pendientes o recursos perdidos, sino que administrativamente el trámite no fue completamente cerrado desde 2015 en adelante. En 2021 lo detectamos y empezamos a hacer ese trabajo".
En esa línea, De la Maza precisó que: "Por eso se crea esta nueva Unidad de Rendiciones, y la idea era que yo me haga cargo para trabajar en dos frentes. Primero formar un equipo para resolver los cierres contables pendientes desde 2015, y con otro equipo trabajar en las rendiciones que empiezan a llegar en el mismo año, porque siempre teníamos un cierto desfase. Principalmente esa va a ser mi misión, lo que no va a ser fácil porque se debe rearmar la información desde 2015 a la fecha".
Sobre sus expectativas, comentó que "espero estar a la altura. Me autoimpuse una meta de dos a tres años, para llegar al momento en que estemos haciendo las revisiones del mismo año presupuestario. Es una tremenda labor, no va a ser fácil, ya que son 10 años de información que vamos a tener que reconstruir. Es un desafío grande, pero confío en los equipos".
Evaluación
Consultada por el balance de su gestión como administradora regional, la funcionaria dijo: "En primer lugar me gustaría señalar que producto de una meditada decisión que tomé en octubre del año pasado, resolví no continuar en este cargo. El 21 de noviembre presenté mi renuncia, y no sólo yo, sino que todo el equipo directivo. Luego en conversaciones con el gobernador llegamos a ciertos acuerdos de que pudiese quedarme hasta marzo, y luego vimos también la posibilidad de continuar dentro del Gobierno Regional, pero en otra área, a propósito de ciertas situaciones que fuimos detectando a nivel más técnico".
Y prosiguió: "Siempre es complejo hacer un balance de la gestión. Fue un periodo muy complejo, una etapa de instalación de la nueva figura del gobernador regional, con un marco normativo muy restringido, en que no se le entregan todas las competencias y atribuciones necesarias para ejercer efectivamente el cargo de primera autoridad de la región. Además, hubo compromisos no cumplidos como la eliminación de la figura del delegado presidencial, nos tocó sortear el Caso Convenios, el cambio de normativa a mitad de año. Por lo tanto, fue un periodo muy complejo, muy difícil".
También afirmó que "hubo dificultades prácticas, como que el gobernador estuviera en la sede del Consejo Regional y no en el Gobierno Regional. Esa lejanía física fue compleja, porque yo estaba sola en el edificio del Gobierno Regional. Ahora será distinto porque don Luis estará en el Gore".
4 años ejerció Paz de la Maza como administradora regional, tras asumir dicho cargo en julio de 2021.