Walter Ávila González
Ayer comenzó a funcionar en todo el país el nuevo ministerio de Seguridad Pública y asumió el ministro Luis Cordero. En regiones, fueron nombrados seremis interinos.
En Los Ríos el cargo quedó en manos del administrador público valdiviano Cristhian Winter Pérez (51 años), quien trabajará de manera interina hasta el nombramiento definitivo de las autoridades regionales, que realizará el Presidente de la República, Gabriel Boric, en un plazo aún no definido.
Winter se desempeñaba anteriormente como coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, repartición que dependía del Ministerio del Interior y ahora fue traspasada al Ministerio de Seguridad Pública.
Winter trabajó por 18 años en el servicio, donde además de coordinador regional, fue asesor técnico (ver nota secundaria).
Anuncio
La ceremonia se realizó en dependencias de la Sala Esteban Marinovic de la Delegación Presidencial. En la ocasión, el delegado presidencial regional Jorge Alvial, manifestó que "hoy primero de abril (ayer), tal como fue anunciado, estamos en este proceso de hacer un Estado más fuerte, un Estado más seguro, un Estado que moderniza la gestión en diferentes aspectos y en ese sentido avanzamos hacia un Chile más seguro. Es por ello, que comienza la instalación del Ministerio de Seguridad en todo Chile y por supuesto a nivel regional comienza la instalación de la Seremi del Ministerio de Seguridad Pública. Por tal razón que nosotros hemos decidido nombrar de manera interina al nuevo seremi de Seguridad, a Cristhian Winter...".
Y destacó que "me gustaría señalar a la ciudadanía que estamos en un proceso de instalación, como lo hemos anunciado de manera coordinada y hemos cumplido cada uno de los pasos que hemos llevado adelante, de manera rigurosa y especializada. Este es un ministerio altamente profesionalizado que apunta a combatir la delincuencia, a prevenir el delito, a enfrentar el crimen organizado y a sacar el narcotráfico de circulación, como uno de los aspectos prioritarios que hemos definido aquí en la región. Para ello todas las policías (PDI, Carabineros, Armada), la Fiscalía, la dirección de Gendarmería, el ministerio de Justicia y todos los demás ministerios. También nos colaborarán en la instalación de este nuevo ministerio".
En ese contexto, comunicó que ya sostuvieron las primeras reuniones con autoridades de las distintas policías de la región, además del Ministerio Público, con el fin de iniciar un trabajo coordinado entre todas las entidades.
Sobre la instalación del nuevo seremi, informaron que por el momento sus oficinas funcionarán en las instalaciones de la delegación presidencial regional, a la espera de poder concretar el uso de nuevas dependencias en el centro de Valdivia, lo que se encuentra en trámite.
Nuevas funciones
El nuevo seremi (i) de Seguridad Pública, expresó que sus funciones "tienen que ver con todo el marco de operación en materia de seguridad pública, en un paraguas amplísimo para la región, pero no perdiendo el objetivo en dos líneas muy claras: control del orden policial y la prevención de los delitos".
Y detalló que "es por eso que también el nuevo Ministerio tiene dos subsecretarías. La subsecretaria Carolina Leitao se mantiene en la Subsecretaría de Prevención del Delito y el nuevo subsecretario Rafael Collao lo hace desde la nueva Subsecretaría de Seguridad Pública. Los roles van a ir concretándose a medida que también la nueva institucionalidad lo permita. Por ahora, estamos en un proceso de instalación y dar a conocer al país las tareas que asumimos".