Ministra de Obras Públicas inauguró caleta de Niebla y asfaltado en Máfil
JÉSSICA LÓPEZ. Autoridad encabezó entrega de trabajos financiados por el Gobierno Regional.
Una intensa agenda de actividades cumple en la región la ministra de Obras Públicas Jéssica López. En la jornada de ayer inauguró la nueva caleta de Niebla, que beneficiará a 740 pescadores que laboran en la zona, gracias a una inversión de 2.790 millones de pesos; además, cortó la cinta de las obras de la pavimentación en la ruta Mulpún-Máfil, que involucró una inversión de 3.500 millones de pesos.
Las obras en Niebla fueron financiadas por el Gobierno Regional y la ejecución del proyecto correspondió a la Dirección de Obras Portuarias. Las de Máfil, también fueron realizadas con fondos del Gore.
En ambas ceremonias López fue acompañada por las autoridades de Los Ríos encabezadas por el gobernador Luis Cuvertino y el delegado presidencial Jorge Alvial, junto a parlamentarios, consejeros regionales, concejales, dirigentes sociales y los alcaldes de Valdivia Carla Amtmann y de Máfil, Gonzalo Lara.
Para hoy está prevista la asistencia de la autoridad a la inauguración de nuevas obras de infraestructura sanitaria en Futrono (ver recuadro).
Obras en Niebla
La renovada caleta de Niebla se ubica en el kilómetro 15 de la Ruta Valdivia-Curiñanco, junto al embarcadero de barcazas, que cubre el tramo marítimo entre Niebla y Corral. Sus nuevas dependencias permitirán optimizar el trabajo directo de los pescadores de distintos sindicatos, que laboran en la caleta, donde además funciona el antiguo terminal pesquero, hasta donde llegan y salen distintos productos provenientes de caletas vecinas, como El Piojo, Isla del Rey y Mancera.
La obra consideró un área específica de 2.049 metros cuadrados, donde se dispuso la remodelación de la zona de transferencia de productos, habilitación de estacionamientos, instalación de una nueva cubierta sobre los andenes, el mejoramiento de la garita de acceso, la implementación de un nuevo muelle flotante y enrocados de protección. Otro aspecto importante, es que la iniciativa solucionó el problema de espacios de las mujeres encarnadoras, que no contaban con un recinto de trabajo adecuado, y que ahora disponen de un galpón exclusivo para esta labor.
"Valoramos la rehabilitación de esta caleta de Niebla, que ha sido modernizada por la Dirección de Obras Portuarias, y ahora sí presenta espacios de trabajo dignos para todos sus pescadores, y especialmente para las mujeres encarnadoras. Este proyecto dispuso de la infraestructura necesaria, tanto terrestre como marítima, para que la pesca artesanal siga progresando", dijo la ministra.
Camino en Máfil
Respecto del mejoramiento de la Ruta Mulpún, que conecta el cruce con la Ruta 5 Sur y el sector de Pupunahue, desde el Mop informaron que se hizo en un trazado que se extiende por 14.6 kilómetros.
La obra, ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP incluyó un tratamiento superficial doble y la ejecución de una base granular de 20 centímetros; además se consideraron obras de saneamiento, elementos de seguridad vial, la instalación de tachas reflectantes y la demarcación.
"Recibimos a la ministra, Jéssica López con alegría, porque como comuna hemos sido bendecidos con distintos proyectos de Obras Públicas, y también reconocer los convenios entre el MOP y el Gobierno Regional, porque eso nos ha permitido avanzar con obras de asfaltado, estamos reiniciando el mejoramiento del acceso sur a la comuna y esperamos además la relicitación, para concluir el tercer tramo del mejoramiento de la Ruta Máfil-Malihue", dijo el alcalde de Máfil, Gonzalo Lara.
Vecinos de corral
En un momento de las actividades, autoridades y vecinos de Corral -apoyado por la diputada Ana María Bravo- solicitaron mediante un oficio entregado ayer a la ministra Jéssica López, mayor celeridad a la concreción de la segunda y tercera etapa de la Ruta T- 400, que une la comuna de Corral con la ciudad de Valdivia.
En especial les preocupa la situación del sector Catrilelfu- Naguilán, donde la comunidad fue informada de que la segunda etapa del camino seguiría de inmediato tras la primera. Sin embargo, la licitación fue postergada para el segundo semestre de 2026, afectando la planificación local, además de la espera de la construcción del puente Naguilán.
Carolina Pitrullanca, concejala de Corral, expuso que "la mayor preocupación que tenemos es que este proyecto se concrete en los plazos que estaba presupuestado; porque hoy en día vamos a terminar la primera etapa y no se le da continuidad inmediata a la segunda".