Israel ampliará ofensiva en sur de Gaza con "anexión de zonas"
GUERRA. Gobierno dijo que el fin es "eliminar y depurar la zona de terroristas". Hamás, en tanto, rechazó su propuesta de tregua de 40 días con ocupación en la Franja.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció ayer la ampliación de su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza "para eliminar y depurar la zona de terroristas" y avisó que "se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel".
"La Operación 'Poder y Espada' se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista", reza un comunicado del ministro.
El anuncio llega después de una oleada de ataques contra Jan Yunis y Rafah durante la noche del martes, informaron medios palestinos.
La agencia de noticias Sanad, vinculada a Hamás, mencionó al menos 13 muertos por un ataque aéreo israelí lanzado en la madrugada contra una casa en el centro de Jan Yunis.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció luego que el Ejército ocupó el "corredor de Morag", una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah: "Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión hasta que lo hagan", dijo sobre Hamás, que tiene aún a 59 rehenes en Gaza.
El primer ministro aseguró que Morag se convertirá en un "segundo Filadelfia", por la divisoria entre Gaza y Egipto, ocupada por las tropas y que defiende con permanencia indefinida.
Instantes después de que hablara Netanyahu, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, aseguró que sólo la liberación de los 59 rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas de Gaza frenará su avance en el enclave. "Las fuerzas del Ejército, lideradas por el Comando Sur, están expandiendo la ofensiva en la operación 'Poder y Espada'. Lo único que puede impedirnos seguir avanzando es la liberación de nuestros rehenes", dijo Zamir.
Hamás
En tanto, el grupo terrorista Hamás rechazó una propuesta de Israel de tregua por 40 días, que implicaría liberar a 11 rehenes vivos al inicio y la entrega de 16 cautivos muertos pasados 10 días, mientras las tropas israelíes continuarían presentes en la "zona de amortiguación" de la franja que Israel está ampliando sobre el terreno, informó una fuente de Efe en El Cairo.
Según la propuesta, Israel estipulaba que Hamás debía proporcionar "información sobre todos los prisioneros israelíes, vivos o muertos, al quinto día de la tregua", y que "en el décimo día se entregarán los cuerpos de 16 prisioneros israelíes".
Durante el período de tregua se llevarían a cabo negociaciones para completar la siguiente fase del acuerdo, según la propuesta rechazada por Hamás.
La fuente en Egipto informó del rechazo de Hamás a la oferta y defendió una propuesta hecha recientemente por Hamás a Israel de liberar a cinco rehenes vivos, incluido el estadounidense-israelí Idan Alexander.
Israel, según la misma fuente, transmitió el mensaje de que "el rechazo de la oferta se enfrentará a operaciones terrestres ampliadas en Gaza, una mayor presión militar, incluida la toma de territorio adicional, y una escalada de ataques".
Durante la tarde de ayer, Hamás calificó como una "horrenda masacre" un ataque del Ejército israelí contra una clínica de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Yabalia, norte de Gaza, en el que murieron 22 palestinos que se refugiaban en ella, según cifras del Gobierno gazatí.